Es, por tanto, distinto de un acuerdo legal o contractual.
[2] Se ha mencionado que este tipo de acuerdos existen en todo tipo de industria, y son especialmente comunes en las industrias del hierro y acero.
Steel, afirmó que había dos tipos generales de asociaciones libres o consolidaciones entre intereses del hierro y acero hacia 1890, en la que los individuos involucrados conservan la propiedad como también un gran grado de independencia: el "pool" y el "acuerdo de caballeros".
[3] El último carecía de cualquier organización formal para regular la producción o precios, ni tampoco incluyen ninguna provisión para el decomiso en el caso de una infracción.
La eficacia del acuerdo se basó en que los miembros mantengan promesas informales.