Acuerdo de Bonn
Debido a que desde 1979 no existió un gobierno electo o de consenso debido a los diferentes conflictos bélicos (invasión de la URSS a Afganistán, la Guerra civil afgana y el posterior establecimiento del Régimen Talibán) fue necesario tener un período de transición antes de que se estableciera un gobierno permanente.Un gobierno acordado a nivel nacional requeriría que se convocara al menos una loya jirga, sin embargo, en ausencia de la ley y el orden a raíz de la rápida victoria de las fuerzas estadounidenses y afganas de la Alianza del Norte, fue necesario medidas inmediatas.Este modelo para la construcción del estado en Afganistán se basó en un "modelo maximalista de reconstrucción post conflicto" que surgió en la década de 1990, luego de intervenciones internacionales en los Balcanes, África subsahariana y Timor Oriental.[3] El Acuerdo de Bonn proporcionó un marco para la constitución posterior que se estableció en 2004 y las elecciones presidenciales y parlamentarias que siguieron ese mismo año.La hoja de ruta para la construcción del estado que fue creada por el Acuerdo de Bonn fue un modelo inapropiado para el caso afgano, y luego condujo a una serie de problemas, incluida la corrupción e incompetencia del gobierno.