Acueducto de Can Cua
Isaac Moreno afirma que dicha infraestructura es una antigua acequia de riego.En total, debía tener una longitud de 3,5 km., desaparecen en dos tramos subterráneos, y llegaría hasta Can Roig, donde estaba el lacus.El lacus debía tener aproximadamente 13 metros de lado; su altura se desconoce.[6] Se cree que se originaba más arriba de Can Bofill y que su curso tenía tres kilómetros y medio con un desnivel de 40 metros salvando en todo el recorrido cuatro torrenteras mediante arcadas.[5] Los restos del acueducto, en estado de ruina profunda, necesitan una consolidación urgente que impida su derribo definitivo.[5] La construcción del acueducto se explica porque donde está ahora Can Roig, había una villa romana donde se encontraba el lacus o lavadero, desaparecido a causa de unos replanteamientos de cultivo.