De hecho, no hay acrónimo para este término, que tiene un significado muy específico en el protocolo ISO/IEC 13818-1 del Moving Picture Experts Group.
Los códigos AFD no forman parte del estándar MPEG :son una extensión de la transmisión digital, y posteriormente han sido adoptados con algunas modificaciones por el ATSC.
A menudo se utilizan códigos AFSS para generar flujo WSS, aunque no es estrictamente necesario.
Otra señal, siempre a 16:9, puede tener el AFD 15, lo que indica que la parte importante del video se mantiene en la zona central, y luego el monitor puede cortar las áreas laterales de la imagen.
El formato de este cuadro es muy similar al que se utiliza hoy en día para la fotografía anamórfica.