Acer buergerianum

Es un árbol caducifolio de media talla, incluso a veces arbustivo, de copa abierta y a veces con varios troncos.

Hojas trilobadas, de 3-10 × 4-6 cm, con la base cuneada o redondeada y los lóbulos triangulares, agudos, generalmente de borde entero.

Acer buergerianum fue descrita por Friedrich Anton Wilhelm Miquel y publicado en Annales Museum Botanicum Lugduno-Batavi 2: 88, en el año 1865.

[2]​ Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas.

Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.

Arce tridente bonsái .
Vista del árbol
Ilustración