Aceitunilla

El topónimo deriva del árabe الزيتومنة (az-Zaītūna), «el olivar», al que se ha aplicado el sufijo diminutivo español -illa.Estas viviendas están emparentadas con la palloza del noroeste peninsular.Su origen es prerromano, presumiblemente celta con similitudes en las edificaciones de la cultura castreña.[5]​ Son muchos los que abogan porque se conserven estas construcciones tan características y no se destruyan, de modo que sean declarados estos núcleos antiguos como Bien de Interés Cultural.[7]​ En Aceitunilla se celebran dos fiestas a lo largo del año:
Petroglifos de Aceitunilla
Casas hurdanas en Aceitunilla
Arquitectura de Aceitunilla