[1] En inglés se denominan tuning fork watches, y en alemán Stimmgabeluhr.
En lugar del tictac de un reloj convencional, con el diapasón se escucha un suave zumbido que es audible para el oído en un tono que se encuentra entre fa y fa sostenido.
El sistema consta de dos circuitos eléctricos, uno alimentado por la batería y el otro por el propio diapasón.
[3] El Accutron funcionaba a 360 Hz y tenía una excelente desviación de tan solo 60 segundos por mes.
En las cápsulas del Programa Gemini había relojes Accutron con una esfera de 24 h, y en el módulo lunar del Programa Apolo también había un Accutron con un dial de 60 horas.
Su uso en la NASA contribuyó significativamente a la popularidad del Accutron, de modo que en 1973 se vendió el reloj número cuatro millones.
El último Bulova Accutron de la producción en serie original se fabricó en 1977.
Esto se solucionó con relojes en los que el resorte trabajaba a una tensión siempre uniforme, lo que se podía lograr mediante un sistema de cuerda automática accionada por movimiento manual o, en casos raros, mediante un motor eléctrico.