A los 206 hombres hubo que añadir 70 trineos tirados por caballos pequeños, llevando nueve fusiles ametralladores, radio, médico, víveres y municiones para tres días: El 17 de enero reciben el apoyo de cuarenta soldados letones frente a los 3 000 tiradores siberianos.
Al primer choque se partió la línea enemiga, tres horas después llega el contraataque con dos batallones rusos, con piezas antitanques y seis carros que envuelven la vanguardia española.
[4] Atacados por su retaguardia, los cercadores de Wswad se ven obligados a dividir sus fuerzas; unos continuarían el sitio, otros acudieron al fuego español, alarmados ante la facilidad con que los esquiadores avanzaban y ocupaban los pueblos situados en el sur del lago Ilmen.
Una información deficiente les llevó a pensar que los españoles contaban con efectivos de importancia numérica.
[5] En la organización inicial, la División Azul no contaba con ninguna compañía de esquiadores, pero debido a las especiales condiciones climatológicas se precisaba una Unidad que pudiera desplazarse rápidamente, a pesar de la nieve y atender las urgencias bélicas que pudieran presentarse.