Academia Africana de Ciencias

La Academia Africana de Ciencias (en inglés: African Academy of Sciences, AAS) es una organización internacional que pretende reconocer la trayectoria de los científicos más destacados de la región, incentivar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el continente, publicar y difundir textos especializados y colaborar en el desarrollo de políticas públicas.[1]​ En sus primeros años la Academia carecía de fondos y era gestionada por voluntarios.[2]​ En mayo de 2005, el gobierno keniano le brindó reconocimiento oficial, otorgó algunos privilegios diplomáticos similares a los que gozan otras organizaciones no gubernamentales con sede en el país y autorizó la construcción de sus oficinas centrales en Nairobi, las cuales se edificaron con un donativo de 5 millones de dólares estadounidenses del gobierno de Nigeria.[3]​ En el 2012 la Academia contaba con 209 socios provenientes de 33 países africanos.Entre los más numerosos sobresalían Nigeria con 33 socios, Kenia con 25 y Egipto con 14.