[1] Los abrazos están destinados a ser actos de bondad al azar para hacer que los demás se sientan mejor.
La campaña en su forma actual fue iniciada en 2004 por un hombre australiano conocido por el seudónimo de Juan Mann.
Lo envió y se le permitió seguir dando abrazos gratis.
Mann declaró que el día caería el primer sábado siguiente al 30 de junio de cada año; siendo esta la primera cita en la que Mann ofreció abrazos gratis en Pitt Street Mall, Sídney en 2004.
En Riad, Arabia Saudita, dos hombres fueron arrestados por el Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio por ofrecer abrazos gratis en un espacio público.
La medida fue criticada en Twitter; sin embargo, otros se opusieron por completo a la campaña.
Cuando abrazamos liberamos el estrés, la ansiedad, la depresión y creamos una especie de confianza en nosotros mismos; A su vez la oxitocina, o más conocida como hormona del amor, incrementa y mejora la salud de nuestro organismo.
Reduce la presión arterial, mejora el sistema inmune, relaja los músculos, mejora el estado de ánimo al mismo tiempo que reduce los sentimientos de enojo y apatía.
Podemos tener cuanto motivos queramos para ABRAZAR, sea por necesidad, amor o bienestar, nunca está de más.