Ablución

[3]​ El cristianismo no solo retiene de las abluciones su significado simbólico en el rito del bautismo.Según la doctrina elegida, este rito consiste en una inmersión completa que significa la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo en un estanque (Romanos 6:1-11).Es obligatorio en particular en el derrame seminal que ocurra estando despierto (debido al placer normal) o dormido (polución nocturna) pero no debido a una enfermedad o al frío o al efecto de una inmersión en agua caliente…), relación sexual, cesación de la menstruación, cesación de los loquios después del parto.Algunas situaciones en las cuales se recomienda hacer el ghusl: para la oración del viernes (justo antes de irse a la mezquita), para la oración del Aid (las dos fiestas) o cuando uno abraza el islam.La manera correcta de hacer el ghusl (ablución mayor) es: Ponerse en un lugar limpio (esto es mandûb = recomendado).Luego realizar la ablución menor normalmente (se puede atrasar el lavamiento de los pies hasta el fin del Ghusl).En el grado 5-18 de la francmasonería, se lleva a cabo una ablución en las ceremonias místicas.
Lugar destinado a las abluciones en una mezquita.
Restos de la Piscina de Siloé en Jerusalén, descubiertos en el 2004.