Abies nebrodensis

Abies nebrodensis o abeto del Nebrodi (en italiano: abete delle Madonie y en idioma siciliano: abete dei Nèbrodi) es una especie arbórea de la familia de las pináceas, endémico de Sicilia.

La especie, durante un tiempo clasificada como subespecie del abeto blanco (Abies alba), se pudo haber formado por especialización durante los inicios de la última interglaciación, en el periodo post-wurmiano.

Fue redescubierto, en 1957, en el Valle "Madonna degli Angeli" en la Madonia, donde se encontraron una treintena de ejemplares, sobreviviendo probablemente gracias al aislamiento y a la menor competitividad de otras especies locales más fuertes, tal como el haya (Fagus sylvatica).

El Abies nebrodensis está considerado en el IUCN una especie en peligro crítico de extinción y se encuentra inscrito en la lista de las 50 especies botánicas más amenazadas del Mar Mediterráneo.

En el año 2000, el Parco delle Madonie ha iniciado un proyecto LIFE Natura[2]​ para la conservación de esta especie.

Difusión de Abies nebrodensis (punto rojo)
Ramitas y hojas de Abies nebrodensis
Copa y éstrobilos de Abies nebrodensis