Ibn al-Muqaffa
Se convirtió al Islam cuando era un joven adulto y a pesar de ello fue acusado como hereje por los ortodoxos.[3][4][5] Fue ejecutado por el califa Sofian al "supuestamente", creer en Mani, profeta posterior a Zoroastro (en árabe زندقه).Alfonso X el Sabio tradujo esta obra al castellano en el siglo XIII con el título de Calila e Dimna.Su obra importante es "Dossier sobre Alsahaba" (en árabe رساله فى الصحابه), que principalmente fue dedicado al Califato Abbassi, el Mansur, quien tenía en mucha virtud dejar modificar los reglamentos políticos e ideológicos de su era.(Charles Pellat, Ibn al-Muqaffa, conseilleur du califa, Paris, Maisonneuve et Larose 1976).