Las primeras versiones fueron lanzadas al mercado en agosto de 2004.
Su índice de prestaciones relativas (PR) se situaba entre 2400+ y 2800+ dependiendo del modelo, aunque el índice no es calculado de la misma forma que para los Athlon XP, siendo los Sempron algo más lentos a mismo índice de prestaciones relativas.
Posteriormente el Sempron se basó en el núcleo Barton del Athlon XP.
Estas versiones del Sempron se puede emplear en placas base con zócalo de procesador Socket 754.
Hace algunos años todos los procesadores Sempron que se comercializan lo hacen con el conjunto de instrucciones AMD64 activado, basadas en el núcleo Palermo, que incorpora soporte parcial para instrucciones SSE3, y puede venir con una caché de segundo nivel de 128 o 256 KiB, dependiendo de sus prestaciones relativas, que tienen tope en el modelo 3800+ dentro del nuevo zócalo AM2.