Asociación Deportiva Carmelita
Hoy en día tiene su propio estadio: el Estadio Rafael Bolaños Bolaños, ubicado en el Complejo Deportivo Wilmer "Pato" López en el barrio Plywood de la Ciudad de Alajuela.Ganaron su primer y hasta el momento único título de Primera División en el año 1961 de la mano de su entrenador Mita Rojas, pero este fue reconocido por la UNAFUT hasta hace pocos años, en vista de que ese año llegaron a existir 2 ligas por conflictos internos en ese año, y al finalizar la temporada, El Carmen, que jugaba en la Federación, tuvo que jugar un play-off con Uruguay y con la SG Española para ver quien se mantenía en la Primera División, la cual no ganaron y descendieron a la Segunda División de Costa Rica.En esa ocasión perdió 2 a 5 y su primer anotador fue Luis Solís.Bajo ese panorama, Carmelita disputó el certamen junto a Uruguay y Gimnástica Española, logrando el cetro nacional, sin embargo, los clubes desertores regresaron y solicitaron anular ese torneo para oficializar el título del Herediano.Lamentablemente El Carmen ocupó la última casilla y descendió a la división inferior.En esa edición eliminó a Alajuelense en la primera ronda con marcadores de 1-1 y 2-1, empero, en la segunda ronda cayó ante Barrio México en los dos juegos con resultados de 1-4 y 1-0.Su regreso a la primera división en 1983 fue pasajera, pues solo actuó en esa campaña.Uno de los equipos más recordados que tuvo Carmelita en su historia fue el de la campaña 92-93, pues contó con figuras del renombre de Érick Lonis, Álvaro Mesén, Luis Marín, Franco Benavides, Álvaro Solano, Juan Morales, Juan Cayasso, Giancarlo Morera, Carlos Castro, Carlos Wanchope, Ronald Gómez, Jorge Ulate, entre otros jugadores.El precio de la fama le pasó la factura a Carmelita en la temporada 93-94, pues varias de sus principales figuras emigraron a otros clubes, lo que provocó el descenso verdolaga para esa campaña.Los rojinegros abrieron el marcador por intermedio de Heriberto Quirós, sin embargo, Luis José Herra y Efraín Hernández le dieron la victoria histórica al club.Con un contundente 0 a 4, Carmelita golea al Saprissa en el propio reducto morado, en la Jornada 4 del Torneo de Apertura 2006-2007.Por primera vez en su trayectoria deportiva, Carmelita disputa la final del Torneo de Copa ante Saprissa.El delantero Mario Camacho se convirtió en el máximo artillero del club en la historia en este tipo de competiciones con cuatro goles.[4] Tras 7 años de su retorno a la máxima categoría, el equipo carmelo volvió a descender a la Segunda categoría, tras terminar de último lugar en la Tabla acumulada de la temporada 2018-2019, con 35 puntos en 44 partidos, se despidió tras perder el último partido del Clausura 2019 ante San Carlos 3 por 1.