Meses después, Blanca Rosa y gran parte de su equipo periodístico renunciaron por desacuerdos con los directivos y entró en su reemplazo el periodista Ricardo Müller Montani, quien se caracterizó por dar a este espacio un estilo policial y amarillista, el cual luego adoptaron también otros programas informativos del país.Además, participaban como protagonistas de la noticia, llegando inclusive a canjearse por otros rehenes durante el conflicto interno.Años después amplía su cobertura, lanzando en 2007 Los sábados de 90 segundos, en 2009, su edición del mediodía (reemplazada en 2012 por El menú del día y relanzada al año siguiente), y en 2010, su edición dominical.En mayo de 2013, con el ingreso de Enfoca Inversiones al directorio del canal, se dan los primeros cambios en el sistema informativo, 90 segundos pasó a llamarse simplemente 90, además de comenzar a producirse en alta definición y sumando a sus emisiones diarias la edición matutina.Además, se renovó el formato, el logo, el equipamiento tecnológico, parte de la plana periodística y la cortina musical.En 2005 se retomó la práctica de emplear covers de Curious Electric, las versiones utilizadas desde 2007 en adelante, se caracterizaban por ser más simples, las cuales consistían en un fondo repetitivo y acompañado por varios "ding dong".Entre 2017 y 2021, se utilizó soundtrack de 90 central el tema Landscapes, de la banda new wave peruana Blind Dancers, usado como melodía incidental en los titulares y otras secuencias del noticiero.
Logotipo usado entre abril de 2016 y julio de 2020.