22 Short Films About Springfield

Fue escrito por Richard Appel, David X. Cohen, Jonathan Collier, Jennifer Crittenden, Greg Daniels, Brent Forrester, Dan Greaney, Rachel Pulido, Steve Tompkins, Josh Weinstein, Bill Oakley y Matt Groening, con la supervisión de Daniels, mientras que su dirección fue obra de Jim Reardon.El título es una referencia a la película Thirty Two Short Films About Glenn Gould (1993).La sucesión es la siguiente: La idea principal procede del episodio de la cuarta temporada «The Front», que contenía una breve secuencia titulada The Adventures of Ned Flanders con su propio título y tema musical al final del mismo.[3]​[4]​ Al equipo le encantó el concepto e intentó encajar escenas similares en otros capítulos, pero ninguno era lo bastante corto como para necesitar una.Oakley se encargó de la historia del Superintendente Chalmers,[3]​ Weinstein escribió la del hombre de las historietas y Milhouse,[5]​ mientras que otros guionistas, como David Cohen y Brent Forrester, también contribuyeron con diversos segmentos.[6]​[5]​[3]​ Richard Appel escribió un «segmento de fantasía elaborada» borrado que giraba en torno a Marge, cuyo único vestigio es ella limpiando el fregadero durante la primera aparición de Lisa, y también otra con Lionel Hutz que fue descartada.Para resolver este problema, se creó una secuencia antes de la pausa del segundo acto, en la que la gente del pueblo acude a la casa de los Simpson para dar consejos sobre cómo puede Lisa quitarse el chicle del pelo, y así incluir a todos los personajes que no aparecían en ningún otro lugar durante la historia.Oakley redactó toda la escena en una tarde y el producto final se parece casi exactamente a su primer borrador.Muchas de las palabras en español utilizadas en el segmento de Bumblebee Man son cognados fácilmente comprensibles del inglés y no español exacto; esto se hizo deliberadamente para que los no hispanohablantes pudieran entender el diálogo sin subtítulos.[3]​ El título es una referencia a la película Thirty Two Short Films About Glenn Gould (1993).[23]​ Según Bill Oakley, la serie no sólo se iba a centrar en personajes secundarios, sino también en otros temas que se salían del universo normal de Los Simpson, con episodios de «forma libre», pero Josh Weinstein recordó que el productor ejecutivo James L. Brooks «no lo aceptó».[9]​ La idea nunca llegó a materializarse, ya que Groening se dio cuenta de que el personal no tenía la mano de obra necesaria para producir otro programa tan bueno como Los Simpson.[6]​ En un segmento del episodio, titulado «Skinner & The Superintendent», Seymour Skinner inventa el término «Steamed Hams» para referirse a las hamburguesas para afirmar después que se trata de una expresión del dialecto regional de Albany (Nueva York).También ha dado lugar a numerosos vídeos paródicos y remezclas en YouTube, muchos de ellos con «Steamed Hams But...» en sus títulos.[28]​ La continua popularidad del segmento provocó un aumento de las remezclas y variantes hechas por fanes en YouTube.Goldblum comentó al final de la lectura: «A mí también me gusta el guion... ¿de qué era?».[31]​ Oakley respondió inmediatamente en Twitter, escribiendo «[No soy] fan de que empresas bastante grandes como GameSpot hagan que actores famosos interpreten guiones escritos por mí, textualmente, sin darme ningún tipo de crédito».[35]​ El episodio «22 Short Films About Springfield» incluye una pista de comentario opcional con la participación de Richard Appel, David X. Cohen, Matt Groening, Bill Oakley, Rachel Pulido, Jim Reardon, David Silverman, Yeardley Smith y Josh Weinstein.
Una hamburguesa con queso al vapor, cortada por la mitad. El término «Steamed Hams» ha sido acuñado por Seymour Skinner para referirse a las hamburguesas.