Golpe de Estado del 18 de fructidor del año V

Esta política provocó una división en el seno del Directorio: por una parte, estaban los partidarios de la mayoría monárquica (Barthélemy y Lazare Carnot); por otra, los republicanos convencidos (Reubel y La Reveilliere) y, finalmente, Paul Barras, que no se mostraba beligerante en favor de ninguno de los dos grupos.

La situación cambió cuando en Milán Napoleón descubrió una supuesta conspiración monárquica en los papeles del conde de Antraigues.

Estos documentos implicaban directamente al prestigioso general Jean-Charles Pichegru, que hasta entonces se había distinguido por su apoyo a la revolución y que ahora negociaba con las potencias extranjeras la restauración monárquica en Francia.

Ante estas revelaciones, Barras apoyó a los republicanos y se rompió el equilibrio en el seno del Directorio.

El 18 de fructidor del año V el general Augereau traslada sus tropas a París.