س

Representa un sonido silbante, alveolar, predorsal y sordo,[1]​ /s/.

Por ejemplo se translitera «siyar», (en árabe سيجار), que significa cigarro.

La sīn no deriva del semk fenicio, sino de la šīn, pero tiene el mismo valor fonético y, en general, el mismo valor numérico en la numeración magrebí.

Samekh no tiene descendientes sobrevivientes en el alfabeto árabe, por lo que fue reemplazado por ص Ṣād (en última instancia de Ṣādē 𐤑) o س Sīn (en última instancia de Šīn 𐤔).

En la secuencia magrebí abjad (que aparece referenciada en escritos más antiguas y considerada más antigua):[3]​ Por el contrario en el abyad mashriqí:[4]​ Es de notar que el alfabeto nabateo, que es el predecesor inmediato del alfabeto árabe, sí contiene la letra simkath .