Ⱥ
Ⱥ Ƀ Ꞓ Ȼ Đ ð Ɖ Ɇ Ꞙ Ꞡ Ǥ Ħ Ɨ Ɉ Ꝃ Ꞣ Ꝁ Ꝅ Ƚ Ⱡ Ꝉ Ł ᴌ ƛ Ꞥ Ɵ Ꝋ Ø Ᵽ Ꝑ Ꝙ Ꝗ Ꞧ Ɍ Ꞩ Ⱦ Ŧ Ʉ Ꝟ Ɏ Ƶ La Ⱥ barrada (minúscula : ⱥ), es una letra latina adicional utilizada en la escritura de las lenguas chinantecas y saanich, lenguas indígenas de América.[1] El autor noruego Kristian Kølle propuso el uso de una A barrada para una ortografía puramente fonética daneso-noruega en dos libros: Kort Beskrivelse over Snarøen ( Breve descripción de Snarøen 1792) y Ær dæt fårnuftigt at have Religion?La forma ⱥ seguía el modelo de la letra ø danesa y noruega (la o barrada) para sustituir al dígrafo aa, que representa una vocal posterior semicerrada redondeada [o].[2] Hoy la letra å ha reemplazado al dígrado aa (que proviene de á del nórdico antiguo) mientras que la o mantiene sus dos pronunciaciones: [o] y [u], según la etimología.También se utiliza en la escritura de las lenguas chinantecas con la ortografía del INALI.