Úrsidas

Las Úrsidas probablemente fueron descubiertas por William F. Denning, quien las observó durante varios años a principios del siglo XX.

[2]​ Otras observaciones realizadas en la década de 1970 y en curso hasta la actualidad han establecido una relación con el cometa 8P/Tuttle.

[2]​Peter Jenniskens y Esko Lyytinen descubrieron que podían ocurrir explosiones cuando el cometa Tuttle estaba en afelio porque algunos meteoroides quedan atrapados en la resonancia orbital 7/6 con Júpiter.

Las Úrsidas tienen una corriente particularmente estrecha, lo que llevó al veterano observador de meteoritos Norman W. McLeod, III (Florida) a comentar que las Úrsidas "deben ser una corriente compacta como las cuadrántidas.

Hay que estar dentro de las 12 horas del máximo para ver mucho".