Oscar Niemeyer

Pasó su juventud como el típico carioca bohemio de la época, sin preocupaciones por su futuro.

El matrimonio le dio sentido de responsabilidad, decidió trabajar e ingresar a la universidad.

A pesar de las dificultades financieras por las que estaba atravesando, decidió trabajar gratis en el estudio del arquitecto Lúcio Costa y Carlos Leão.

Niemeyer se sentía insatisfecho con la arquitectura existente en la ciudad y decidió que podía encontrar una carrera en ese nicho.

Fue un comunista muy entusiasta, actitud que le costaría caro más tarde en su vida.

Fidel Castro una vez dijo: «Niemeyer y yo somos los últimos comunistas de este planeta».

Ya en 1938, proyectó la casa de Oswald de Andrade, un poeta brasileño del periodo modernista; utilizó una combinación de líneas curvas y rectas innovadoras, en São Paulo e hizo también un pequeño hotel en Ouro Preto - MG, con detalles que se asemejan al que utilizó en el proyecto del Catetinho años después.

En ese mismo año también tuvo la idea de la rara Casa de las Canoas, que fue la residencia del propio arquitecto, su preocupación fue justamente ser una tierra llena de desniveles, pero eso fue su principal desafío, ya que tenía que construir su casa con curvas sin líneas rectas, donde la vegetación podría estar en la casa, ella empezó a ser construida en 1953.

Tras dos años, Juscelino elige a Niemeyer para juntos crear la más linda capital del mundo.

La casa Niemeyer es uno de los pocos proyectos privados que el afamado arquitecto desarrolló.

En pocos meses, Niemeyer diseña decenas de edificios residenciales, comerciales y administrativos.

Brasilia fue diseñada, construida e inaugurada durante el plazo de un mandato presidencial, cuatro años.

En 1964 viaja a Israel por motivos de trabajo y en su regreso encuentra un Brasil completamente diferente.

Durante la dictadura militar de Brasil, su oficina es invadida por sorpresa, sus proyectos comienzan a ser misteriosamente rechazados y pierde su clientela.

En 1965, doscientos profesores, entre ellos Niemeyer, dimiten en la Universidad de Brasilia, en protesta contra la política universitaria.

En ese mismo año, viaja a Francia, por una exposición sobre su obra en el Museo de Louvre.

Niemeyer se vio obligado a exiliarse en Europa en 1966, y escogió vivir en París.

En Portugal realiza una obra en la ciudad de Funchal, el Pestana Casino Park.

Después del final de la dictadura en los años ochenta, Niemeyer vuelve a Brasil.

Este último tiene una bella escultura representando una mano herida como un Cristo, de cuya llaga sangra América Latina.

En 2006, proyectó el Centro Cultural Principado de Asturias en España y el Memorial Leonel Brizola en Río de Janeiro; se casa nuevamente con Vera Lúcia Cabreira, con quién vive en Ipanema-RJ.

En 2012, sufrió problemas de salud debido a su avanzada edad que le obligaron a ser hospitalizado dos semanas en mayo por deshidratación y neumonía, y en octubre de nuevo fue hospitalizado por deshidratación.

Por otra parte, cabe decir que en estas conexiones Niemeyer idea, distribuidas según un método razonado, sus temas y sus composiciones se inscriben en la realidad de sus respectivas justificaciones.

Oscar Niemeyer a los diez años en 1917
Vista nocturna de la catedral de Brasilia.
Explanada de los Ministerios, Brasilia D. F., 2006. Muestra varias de las obras de Niemeyer: el Congreso Nacional al fondo, y a la derecha la famosa catedral de Brasilia y los más recientes edificios del Museo Nacional y la Biblioteca Nacional
El Casino de Funchal (Portugal).
Niemeyer durante la ceremonia de inauguración de la Biblioteca Nacional de Brasilia, el 11 de diciembre de 2008 (cuatro días antes de cumplir los 101 años).
Museo Oscar Niemeyer (Novo Museu), en Curitiba (Brasil).
Museo Nacional, Complejo Cultural de la República ( Brasilia ).
Biblioteca Municipal en el centro de la ciudad, Duque de Caxias , RJ, Brasil
El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer en Asturias, única obra en España