El índice está publicado por la organización sin ánimo de lucro Progreso Social Imperativo, y está basado en los conceptos de Amartya Sen, Douglass North, y Joseph Stiglitz.
[1][3] El SPI define el progreso social como la capacidad de una sociedad para satisfacer las necesidades humanas básicas de sus ciudadanos, establecer los bases que permiten a los ciudadanos y las comunidades mejorar y sostener su calidad de vidas, y crear las condiciones para que todos los individuos puedan alcanzar su verdadero potencial.
El Índice combina tres dimensiones – necesidades humanas básicas, bienestar fundamental, y oportunidades de progreso.
Cada dimensión está conformada por cuatro componentes, los cuales están compuestos por entre tres y cinco indicadores de resultados concretos.
En conjunto, el marco general del SPI permite capturar una gama amplia de factores interrelacionados tal como la literatura académica y la experiencia empírica han establecido como la base del progreso social.