El Índice Elcano de Presencia Global es un índice sintético, elaborado por el Real Instituto Elcano, que ordena, cuantifica y agrega la proyección exterior y el posicionamiento internacional de los países.
El Índice se suma a los esfuerzos realizados desde el mundo académico, algunos organismos internacionales y diversos think tanks, para conceptualizar la globalización[1] y la capacidad que tienen los diferentes países de moldear ese proceso a partir de su posicionamiento internacional en distintos ámbitos.
También existen ya algunos intentos de operacionalizar algunas dimensiones vinculadas con estos fenómenos –como por ejemplo la apertura y competitividad económicas, el compromiso con el desarrollo o la reputación e imagen–,[3] que sirvan para la comparación internacional.
Elaborado anualmente desde 2010 y contando con una serie que inicia en 1990, el índice actualmente se calcula sobre la base de 66.348 datos para 130 países.
[4] Se divide en tres dimensiones: económica, militar y blanda, cada una con los siguientes indicadores:[5] También se calcula la presencia global del conjunto de la Unión Europea como si fuera un único actor político.