Tal repercusión tuvo este descubrimiento que le otorgaron un premio de la Misión Rescate que por aquella época se emitía a través de Radio Nacional España, como se hacía con otros relevantes hallazgos arqueológicos.Así esta pieza despertó tal interés que, siempre con la colaboración de sus dueños, comenzó a ser estudiada por arqueólogos, y otras personas interesadas en estos hallazgos, además empezó a ser mostrada por los vecinos del pueblo en diversos lugares.En el año 1971 este ídolo llegó, por su gran valor, al Museo Arqueológico Nacional en Madrid, instalándose en la sala dedicada a la Edad del Bronce en la península ibérica.Estos ídolos que representan divinidades se caracterizan por tener rasgos antropomorfos.Mucho se ha debatido acerca del significado de estas figurillas.Se cree que su adoración garantizaba riqueza, fecundidad y buenas cosechas.Debajo de la perforación y en línea recta horizontal cruza a otra vertical.