Mientras trabajaba en la musicalidad del agua y el hielo, el director Luc Jacquet se puso en contacto con Émilie Simon para un documental sobre la Antártida.Émilie Simon ha cubierto ciertos títulos para Véra: Au Lever du Soir, Vu d'Ici, Papillon, Chanson de toile y In the lake.[2] Émilie Simon también compuso The Big Machine de una manera más tradicional a diferencia de sus primeros tres álbumes, ella escribió el álbum a voz-piano mientras que los anteriores los compuso directamente en el ordenador.Este álbum también se utilizó como banda sonora de la película La Délicatesse, que desarrolla el mismo tema del duelo amoroso.Este disco se opone al anterior por un ambiente luminoso, más alegre y apacible.[5] Trabajando en sus propios arreglos, se sabe que ama la innovación y sus álbumes tienen paisajes sonoros variados.Su primer concierto lo dio en el Ubu de Rennes, en la primera parte del cantante Avril.En 2009, Émilie Simon presentó su cuarto álbum The Big Machine en una gira en Francia, así como en el extranjero.Regresando regularmente para ver a sus padres en Montpellier, da un concierto por su 32 cumpleaños en la sala de Rockstore.Ella se las apañó con un arreglo semi-acústico para ofrecer un concierto en Wuhan, China, en unas pocas horas.[8] Allí mismo toca algunas notas de hulusi, flauta china que descubrió ese día.
En concierto en el Octogone, en
Pully
, el 6 de mayo de 2006.