Gabón es pues, uno de los países con más superficie protegida del mundo.[2] En 2017, Gabón crea un área protegida formada por los 20 parques marinos y reservas acuáticas que abarca el 26 % de las aguas territoriales de Gabón y se extiende sobre unos 53.000 km2.También alberga una concesión forestal sostenible, certificada por el Forest Stewardship Council (FSC); una explotación petrolífera y varias concesiones agroindustriales, y dos ciudades Mandji, de 300 hab.Las otras cuatro son visitantes: el flamenco enano, la agachadiza real, la canastera alinegra y el charrancito de Damara.También hay antílope acuático y tres especies de cocodrilo.
Gorila en el parque nacional de Ivindo.
Reservas acuáticas y parques marinos de Gabón
Tortuga olivácea
Chimpancé alfa en el Parque nacional de Kibale, en Uganda
Antílope acuático presente en el complejo de Gamba. (imagen del parque Kruger)