Áreas de Protección Hídrica del Ecuador

En Ecuador, las Áreas de Protección Hídrica (APH) constituyen un instrumento crucial para asegurar la preservación de los recursos acuáticos, vitales tanto para las comunidades locales como para la biodiversidad en general.Estas zonas resguardan cuencasde agua, bosques y ecosistemas naturales contra actividades de extracción como la minería, garantizando el abastecimiento de agua pura y manteniendo la riqueza biológica y cultural de la nación.[1]​ Durante 2019 y 2022, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), organización no gubernamental, encabezó una investigación hidrológica a nivel nacional que determinó cerca de 7 millones de hectáreas como esenciales para la salvaguarda del agua.Hasta 2024, se han establecido 34 APHs que cubren un total de 192.785,23 hectáreas en todo el Ecuador continental.[2]​ La Constitución del Ecuador apoya este trabajo en su artículo 411, que otorga al Estado la obligación de asegurar la preservación y gestión completa de los recursos acuáticos.