Área protegida con recursos manejados Montes del Queguay
El área contiene una de las mayores masas boscosas naturales del territorio uruguayo.Esta planicie se caracteriza por poseer un importante macizo forestal asociado, y presentar una dinámica de inundación y vaciado lento, debido a su escasa pendiente.Son tierras que permanecen inundadas incluso cuando no se producen eventos de inundación extrema, y que no están cubiertas de vegetación arbórea.[2] Corresponde a las áreas que se encuentran mayoritariamente cubiertas por vegetación arbórea con especies principalmente hidrófilas y mesófilas.Este ecosistema se ubica a lo largo del curso de agua.En aquellas zonas dónde el acceso es más fácil, y dónde el monte fue talado en una gran área (durante el período 1930–1940), existe un monte secundario que tiene diferente conformación a su diversidad original.[2] De acuerdo a los objetivos propuestos, la categoría de manejo elegida para esta área protegida al ser propuesta a ingresar al SNAP fue «Área protegida con recursos manejados».