Área de conservación privada Huiquilla

Esto se debe a la alta diversidad biológica y cultural presente en la región.

[5]​ En el año 2004, José La Torre decidió escribir una carta en una página web describiendo su historia y las enormes posibilidades del lugar donde se encuentra Huiquilla.

[6]​ Entre las respuestas recibidas, se destacó la del etnobotánico Mirbel Epiquién, quien en ese momento trabajaba en el Museo de Historia Natural.

Juntos, comenzaron a trabajar de inmediato en el proyecto.

José pronto se encontró colaborando con botánicos, ornitólogos y biólogos en Huiquilla, quienes lo ayudaron a desarrollar el expediente técnico necesario para obtener la categoría de Área de Conservación Privada (ACP).