Área de conservación regional comunal Tamshiyacu-Tahuayo
1995) y otras especies recientemente descritas tales como Ranitomeya uakarii (Brown et al.Durante la década de 1980, los pobladores del alto Tahuayo empezaron a tomar iniciativas comunales para proteger los recursos naturales ya que desde 1970 el área era explotada extensivamente por residentes locales y extractores foráneos que realizaban pesca con botes frigoríficos, caza de fauna silvestre con fines comerciales, extracción ilegal de madera (Bodmer et al.Tal explotación ocasionó que los recursos naturales en la zona disminuyeran rápidamente volviéndose escasos.A estos esfuerzos se sumó el apoyo técnico y financiero de varias organizaciones gubernamentales y privadas tales como el Gobierno Regional de Loreto –GOREL, las Municipalidades de Fernando Lores, Ramón Castilla y Yaquerana, Wildlife Conservation Fund, Rainforest Conservation Fund, la Asociación para el Desarrollo Amazónico Rural –ADAR, el Proyecto Apoyo al PROCREL entre otras.No existe ningún aeropuerto al interior del área, ni es posible el acceso por vía terrestre, debido a la geografía de la zona.En las zonas adyacentes al área no existen carreteras pavimentadas o afirmadas, ni trochas carrozables.