Anexo:Zonas Antárticas Especialmente Protegidas

Una Zona Antártica Especialmente Protegida (ZAEP) o también Área Antártica Especialmente Protegida (en inglés: Antarctic Specially Protected Area o ASPA) es un área del continente antártico, de sus islas o del mar adyacente, que fue designada a fin de proteger valores científicos, estéticos, históricos o naturales sobresalientes, cualquier combinación de estos valores o investigaciones científicas en curso o previstas.Las zonas especialmente protegidas fueron creadas en 1964 luego de las Medidas convenidas para la conservación de la flora y fauna antárticas bajo el Sistema del Tratado Antártico.Las primeras áreas fueron designadas en 1966 como Zona Especialmente Protegida (ZEP) (del inglés: Specially Protected Area o SPA), incorporándose desde 1975 la categoría Sitio de Especial Interés Científico (SEIC) (del inglés: Site of Special Scientific Interest o SSSI).El Anexo V del Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente, que fue adoptado en 1991 y entró en vigor en 2002, reemplazó a las categorías las ZEP y SEIC creando las categorías ZAEP y ZAEA o Zona Antártica Especialmente Administrada (del inglés: Antarctic Specially Managed Area o ASMA).[1]​ Los países que a 2017 tienen sitios ZAEP bajo su protección son: Estados Unidos (15), Reino Unido (11), Nueva Zelanda (10), Australia (10), Chile (6), Argentina (2), Francia (2), Italia (2), Polonia (2), India (1), China (1), Japón (1), Noruega (1), República de Corea (1), y Rusia (1).