Árbol de Teneré

Durante el invierno de 1938 a 1939 se cavó un pozo cerca del árbol y se encontró que sus raíces alcanzaban un manto freático ubicado entre 33 y 36 metros de profundidad.

[4]​ Ha sido reemplazado en su sitio original por una simple estructura metálica representando a un árbol.

Su primera visita fue en 1934, en ocasión del primer enlace por carretera entre la ciudad argelina de Djanet y la nigerina Agadez.

Describe al árbol como «una acacia con tronco degenerativo, enfermo o de aspecto débil.

Por otra parte, el árbol tiene hojas verdes agradables, y algunas flores amarillas».

Vista del Árbol de Teneré, fotografiado en 1961.
Monumento actual conmemorando el árbol de Ténéré.
El museo de Niamey, donde se conserva el Árbol de Ténéré.