Ángela Hernández Cajo

En la misma universidad completó una maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales (1991-1993).

Ha laborado en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en sucesivos cargos: coordinadora nacional de Centros Emergencia Mujer; directora ejecutiva del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual; directora general de la Dirección General de Familia y la Comunidad (2013-2016), y asesora II del viceministerio de la Mujer (2023-2024).

También fue comisionada experta en derechos humanos de las mujeres en la Defensoría del Pueblo (2009-2013).

[3]​ Fue militante del partido Somos Perú desde el año 2004 hasta su renuncia en 2024.

[4]​ El 1 de abril del 2024, Ángela Hernández fue nombrada como la nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por la presidenta Dina Boluarte en reemplazo de Nancy Tolentino, formando parte del gabinete ministerial presidido por Gustavo Adrianzén.