Narrativas son La algarada de Lucena, leyenda histórica (Málaga, 1886), Andrea (Granada, 1886) y Juana la Violetera (Granada, 1892).
Como arqueólogo e historiador se consagró principalmente a las ciudades y provincias de Granada, Málaga y Tarragona, y publicó informes en el Boletín de la Real Academia de la Historia sobre epigrafía romana y el teatro romano de Tarragona, entre otros.
También estudió la universidad, la introducción de la imprenta y la bibliografía de esta ciudad y participó en la confección del Catálogo del Museo Arqueológico de Tarragona (1894).
Participó en el Primer Congreso Español de Africanistas, celebrado en Granada en 1894.
Sus poemas están reunidos en Laureles: obras poéticas (2008).