Él se caracteriza por utilizar técnicas específicas que son: miniaturas y puntillismo (pinturas realizadas mediante punto).
Su forma de trabajo consiste en amasar arcilla con pisadas fuertes y usando moldes para crear figuras simples, cuando las figuras se pueden sacar del molde estas son lijadas con piedras especiales y después se dejan secar.
Estos diseños están inspirados por la naturaleza, los cuales ayudan a crear imágenes con motivos de animales, flores y hojas tropicales en movimiento.
[1][3] Ha participado en numerosas competencias artesanales nacionales e internacionales, ganando 25 veces en México.
En 2006, este grupo ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes.