Ángel Duerto Oteo

Ejerció como noveno presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, se le puede considerar como el fotógrafo aragonés más premiado y en segunda posición a nivel nacional.

Cuando éstos procedieron a la creación de los nuevos Talleres Gráficos en la capital aragonesa, le encomendaron la responsabilidad de dirigir la sección de Fotografía y Fotograbado y allí es donde Ángel aprendió junto a su tío los secretos del oficio, primero como fotógrafo y después como fotograbador.

(Éste es un dato de especial relevancia histórica con el que Duerto sorprendió a muchos estudiosos del tema, pues son incontables los especialistas en Historia de la Fotografía que han cifrado la desaparición del colodión muchos años antes, pero la realidad es que en España dentro de la Fotografía Aplicada el proceso pervivió hasta bien entrados los años cincuenta, es decir más de un siglo desde que Frederick Scott Archer lo inventara en 1851.)

Era tal el interés que mostraba por el perfeccionamiento en su oficio y en otras disciplinas gráficas paralelas, que después de interminables jornadas de trabajo, aún sacaba tiempo para quedarse más horas por las tardes y junto a otros compañeros recibir las enseñanzas sobre Litografía y Retoque que de forma altruista y desinteresada les daba D. Miguel Prats i Bujons, uno de los pocos "civiles" catalanes que huyendo de la guerra civil, recaló en Zaragoza junto a los Hermanos Maristas y a quien Duerto siempre consideró su verdadero maestro en el oficio.

El auge del color invadió la fotografía y por ende, también el mundo gráfico y el de la publicidad, a la vez se produjo el apogeo del offset como sistema de impresión a color generalizado y así la figura del retocador se convirtió en la piedra angular del oficio, como especialista en el retoque de color (aún faltaban muchos años hasta llegar al Photoshop).

En 1959, compró su primera cámara a otro joven zaragozano, más conocido por aquel entonces como cineasta que como fotógrafo, José Antonio Duce.

Personalmente ejecutó la dirección técnica gráfica y editorial del libro.

La dirección y ejecución gráfica del proyecto la llevó a cabo Duerto personalmente.

Ha cosechado a su vez varias menciones Internacionales, con medalla en Calcuta (India) y Zadar (Yugoslavia).