Usaba el seudónimo de «El Miope» para sus trabajos humorísticos.
En las décadas de 1960 y 1970 integró las directivas de Cine Universitario y Cine Club del Uruguay, colaborando ocasionalmente con Cinemateca Uruguaya.
Fue docente de Cine a nivel secundario y universitario.
Participó en las obras colectivas Industrias Culturales del Uruguay y ¿Comment Parler de cinéma?
Ambos refieren a la inseguridad y vulnerabilidad del ciudadano común durante la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985).