Águilas de la UPAEP
El jefe de la porra Alfredo Martínez, ahora responsable de los EXAUPAEP, quien recordó “Éramos un grupo padre, que apoyaba al equipo, sanos y sobre todo con mucho respeto al rival, no insultábamos, además mucha gente llevaba a sus hijos para ver a la porra”.Después de un año, la máxima figura del equipo era Rafael Chávez Carretero, quien fue campeón de goleo en esa campaña, en esa época no se daban becas, los jugadores ponían su empeño: por pasión, por amor al deporte.Ya en la recta final jugando en el estadio Cuauhtémoc ante 10 mil espectadores, las Águilas cayeron cuatro a cero ante Oaxtepec, y en el juego de vuelta UPAEP ganó tres por uno, pero fue insuficiente para ascender a Segunda División de México.El mismo 22 de agosto se le dio un ultimátum a la UPAEP: conseguían estadio o estaban fuera del torneo.Al siguiente sábado, los “aguiluchos” tendrían su primer encuentro, pero el viernes llovió tan fuerte, que para el día del partido el Puebla se negó a que el encuentro s llevara a cabo.Con 16 derrotas, dos partidos empatados y sólo dos ganados, el equipo tenía un pie devuelta a tercera división, por este motivo fue despedido el entrenador González Gámez, en su lugar se contrató a Raúl Zavala Antona, quien en ese momento se desempañaba como entrenador físico del equipo.Después se dieron otros dos empates con cruz Azul Oaxaca y con el real Hidalgo (2-2), esto sumado con dos derrotas más ante el Bachilleres (2-1) y Xalapa (3-1), no obstante la leve mejoría, se veía más cerca el descenso del equipo, con 17 puntos, cuarto victorias, seis empates, ocho tropiezos, 21 goles a favor y 50 en contra.