Água Doce

[2]​ Recibe el nombre a causa de un pequeño incidente con un tropero llamado Juan Libia o João Líbia, que viajaba hasta Marcelino Ramos por la ruta del ganado para buscar mantenimientos.En medio de esos viajes un río tenía que ser atravesado, y una mula que trasportaba azúcar se resbaló en medio de tal río cayendo en el mismo toda su carga; así fue entonces llamado tal río y luego la localidad que se formó a orillas del vado.[4]​ Inicialmente, el poblamiento humano fue realizado lentamente siendo casi absolutamente predominante el tipo humano que ocupaba la región de Palmas ( en Paraná ), en esas épocas mestizos de guaranís, yes , "blancos" y "negros".Sin embargo desde 1919 el poblamiento fue intensificado al radicarse gauchos blancos o mestiblancos ("castizos") procedentes de Río Grande del Sur en gran parte con ancestros italianos.Luego Vitório Amadio Macagnann fue el primer prefecto electo por el pueblo de Água Doce .