También se puede producir cera para los oídos (cerumen) de color inusualmente oscuro.En las mascotas, los ácaros del oído afectan por lo general a los gatos, hurones, y en menor medida perros.[3][4] Los animales infectados poseen gran cantidad de material marrón oscuro tipo costra en sus oídos.Mediante una inspección cuidadosa, se pueden observar ácaros blancos minúsculos en los residuos.[8] Los ácaros del oído causan inflamaciones similares a las de las infecciones por bacterias y levaduras.[9] El ácaro del oído de los conejos, Psoroptes cuniculi, es más grande que Otodectes cynotis.
Interior del oído de un gato infectado por ácaros.