stringtranslate.com

Virreinato del Cáucaso (1801-1917)

El Virreinato del Cáucaso [a] fue la autoridad administrativa y política del Imperio Ruso en la región del Cáucaso ejercida a través de los cargos de glavnoupravlyayushchiy ("alto comisionado") (1801-1844, 1882-1902) y Namestnik ("virrey") (1844). –1882, 1904–1917), situada en las zonas modernas de la Federación de Rusia , Armenia , Azerbaiyán y Georgia . Estos dos términos se traducen comúnmente, pero de manera imprecisa, al inglés como virrey , que se usa frecuentemente indistintamente con gobernador general . Más exactamente, a glavnoupravlyayushchiy se le conoce como el Alto Comisionado del Cáucaso y a Namestnik , como Virrey.

Durante más de un siglo de dominio ruso en el Cáucaso, la estructura del virreinato sufrió una serie de cambios, con la adición o eliminación de puestos administrativos y el rediseño de las divisiones provinciales. [1]

Historia

La primera vez que se estableció la autoridad rusa sobre los pueblos del Cáucaso fue después de la anexión rusa del Reino de Kartli-Kakheti (este de Georgia ) en 1801. El general Karl Knorring fue la primera persona asignada para gobernar el territorio del Cáucaso, siendo oficialmente titulado Comandante en Jefe en Georgia y Gobernador General de Tiflis (actual Tbilisi ). Bajo sus sucesores, en particular el príncipe Pavel Tsitsianov , el general Aleksey Yermolov , el conde Ivan Paskevich y el príncipe Mikhail Vorontsov , la Transcaucasia rusa se expandió para abarcar territorios adquiridos en una serie de guerras con el Imperio Otomano , el Imperio Persa y los pueblos locales del Cáucaso del Norte . El alcance de su jurisdicción finalmente llegó a incluir lo que hoy es Georgia, Armenia , Azerbaiyán y el norte del Cáucaso , así como partes del noreste de Turquía (hoy las provincias de Artvin , Ardahan , Kars e Iğdır ). [2]

Con su sede en Tiflis, los virreyes actuaban como embajadores de facto en los países vecinos, comandantes en jefe de las fuerzas armadas y autoridad civil suprema, en su mayoría responsable únicamente ante el zar . Desde el 3 de febrero de 1845 hasta el 23 de enero de 1882, la autoridad virreinal fue supervisada por el Comité del Cáucaso como Krai del Cáucaso , que estaba formado por representantes del Consejo de Estado y los ministerios de Finanzas, Dominios del Estado , Justicia e Interior, así como como de miembros de comités especiales. Después de la Revolución de febrero de 1917 , que desposeyó al zar Nicolás II de la corona rusa, el Virreinato del Cáucaso fue abolido por el Gobierno Provisional Ruso el 18 de marzo de 1917, y toda autoridad, excepto en la zona del ejército activo, fue confiada a el organismo administrativo civil llamado Comité Especial Transcaucásico u Ozakom (abreviatura de Osobyy Zakavkazskiy Komitet , Особый Закавказский Комитет).

divisiones administrativas

En 1917, había seis guberniyas ("gobernaciones"), cinco oblasts ("regiones"), dos okrugs administrativos especiales ("distritos") y un gradonachalstvo ("distrito municipal") dentro del virreinato del Cáucaso: [3] [4 ]

Demografía

Mapa etnográfico de la Transcaucasia rusa, 1880.

Calendario Kavkazskiy

Según la publicación de 1917 del Kavkazskiy kalendar , el virreinato del Cáucaso tenía una población de 12.266.282 el 14 de enero [ OS 1 de enero] de 1916, incluidos 6.442.684 hombres y 5.823.598 mujeres, 9.728.750 de los cuales eran la población permanente y 2.537.532 eran residentes temporales: [4 ]

Altos comisionados y virreyes del Cáucaso

Palacio del Virrey del Cáucaso en Tiflis , década de 1860.

Notas

  1. ^ Ruso : Кавка́зское наме́стничество , ortografía anterior a la reforma : Кавка́зское намѣ́стничество , romanizadoKavkázskoye naméstnichestvo
  2. ^ El gradonchalstvo de Bakú no existía en 1897.
  3. ^ El oblast de Batum se incluyó en la gobernación de Kutaisi en 1897; La población de su territorio dentro de la gobernación de Kutaisi era de 144.584 según el censo de 1897.
  4. ^ El okrug de Zakatal se incluyó en la gobernación de Tiflis en 1897; La población de su territorio dentro de la gobernación de Tiflis era 84.224 según el censo de 1897.
  5. ^ El okrug de Sujumi se incluyó en la gobernación de Kutaisi en 1897; La población de su territorio dentro de la gobernación de Kutaisi era de 106.179 según el censo de 1897.
  6. ^ Principalmente tártaros. [5]
  7. ^ Principalmente turco-tártaros. [5]

Referencias

  1. ^ (en armenio) Hambaryan, Azat S. (1981). "րրֵֶֽֿ֡֡֫ քցց֫֡֬-րրָււֵָ֩ւֶ֨ 1870-1900 ֩֩." [Situación política y socioeconómica de Armenia, 1870-1900] en Hay Zhoghovrdi Patmut'yun [Historia del pueblo armenio], ed. Tsatur Aghayan et al. Ereván: Academia Armenia de Ciencias, vol. 6, págs. 15-17.
  2. ^ Tsutsiev, Arthur (2014). Atlas de la historia etnopolítica del Cáucaso . Traducido por Nora Seligman Favorov. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. pag. 37.ISBN​ 9780300153088.
  3. ^ "Демоскоп Weekly - Приложение. Справочник статистических показателей". www.demoscope.ru . Consultado el 23 de junio de 2022 .
  4. ^ ab Кавказский календарь на 1917 год, págs. 178-237.
  5. ^ ab Hovannisian 1971, pág. 67.

Bibliografía

Otras lecturas

Ver también

41°43′21″N 44°47′33″E / 41.72250°N 44.79250°E / 41.72250; 44.79250