stringtranslate.com

Somalilandia francesa en la Segunda Guerra Mundial

Mapa de la Somalilandia francesa, Djibouti moderno . El bloqueo británico impidió las comunicaciones marítimas directas entre Yibuti, la capital y Obock

La Somalilandia francesa (oficialmente Côte française des Somalis , Costa francesa de Somalia), con su capital en Yibuti , fue escenario de escaramuzas menores durante la Segunda Guerra Mundial , principalmente entre junio y julio de 1940. Después de la caída de Francia (25 de junio de 1940) la colonia estuvo brevemente en el limbo hasta que el 25 de julio asumió el cargo un gobernador leal al gobierno de Vichy . Fue la última posesión francesa en África que permaneció leal a Vichy, y se rindió a las fuerzas de la Francia Libre sólo el 26 de diciembre de 1942. Pierre Nouailhetas gobernó el territorio durante la mayor parte del período de Vichy. Después de los bombardeos aéreos de los británicos, instauró un reinado de terror contra los europeos y los lugareños. Nouailhetas finalmente fue retirado y obligado a retirarse. Desde septiembre de 1940, la colonia estuvo bajo un bloqueo aliado y muchos de sus habitantes huyeron a la vecina Somalilandia británica . Después de la liberación del territorio, hubo muchos gobernadores y la recuperación de las privaciones de 1940-1942 recién comenzaba cuando la guerra terminó en 1945.

Fondo

Desembarco de tropas francesas en Yibuti en 1935
Convoy de suministros italiano en Djibouti, c. 1936–38

En 1934-1935, las tensiones italo-etíopes afectaban al Cuerno de África, mientras que en Europa el rearme alemán pesaba sobre el gobierno francés. Buscando el apoyo italiano contra Alemania en caso de guerra, Francia cedió varios territorios, incluido un pequeño trozo de territorio en el norte de Somalilandia a la Eritrea italiana , en el Acuerdo Mussolini-Laval del 7 de enero de 1935. Este tratado nunca fue ratificado por Italia y aunque Se hicieron preparativos para transferir el territorio, pero en realidad no fue transferido antes del estallido de la guerra en 1940. [1]

En 1935, Italia invadió Etiopía y el gobierno francés prestó cada vez más atención a la defensa de la Somalilandia francesa. En enero de 1938, una fuerza italiana descendió a la llanura de Hanlé [a] en territorio francés y acampó allí. Italia afirmó que este territorio se encontraba en el lado etíope de la frontera, según el tratado franco-etíope de 1897. [2] El ministro colonial francés, Georges Mandel , y el comandante en jefe en Yibuti, Paul Legentilhomme , respondieron reforzando las defensas de la colonia hasta niveles sin precedentes: 15.000 tropas fueron estacionadas allí y se establecieron puestos en Afambo , Moussa Ali e incluso al otro lado de los italianos. [b] Las fortificaciones terrestres se ampliaron ampliamente con hormigón. [4]

En octubre de 1938, tras el Acuerdo de Munich , Italia exigió concesiones a Francia, entre ellas un puerto libre en Yibuti y el control del ferrocarril Yibuti-Addis Abeba . Los franceses rechazaron las demandas, creyendo que la verdadera intención italiana era la adquisición total de la colonia. [5] El 30 de noviembre, después de las protestas antifrancesas en Roma, el Ministro de Asuntos Exteriores italiano, Galeazzo Ciano , exigió la cesión de la Somalilandia francesa a Italia. Hablando en la Cámara de Diputados sobre las "aspiraciones naturales del pueblo italiano", inspiró gritos de "¡Niza! ¡Córcega! ¡Saboya! ¡Túnez! ¡Djibouti! ¡Malta!". [6]

El 18 de diciembre de 1938 tuvo lugar en Yibuti una contramanifestación durante la cual una gran multitud se reunió en el centro de la ciudad ondeando la bandera francesa y gritando consignas profrancesas. [7] Mientras tanto, los italianos construyeron una serie de pequeños puestos (Abba, Dagguirou , Gouma, etc.) dentro de la frontera occidental de la Somalilandia francesa, afirmando a finales de 1939 que el territorio siempre había sido parte de Etiopía. [8] En abril de 1940, afirmaron que los franceses habían construido un puesto en Afambo en territorio indiscutiblemente italiano, aunque no hay constancia de que hubiera habido un puesto allí antes de que los italianos construyeran uno en octubre de 1940. [9]

Crecimiento militar francés en 1938-1939
Legentilhomme revisando tropas, c . 1939

En enero de 1940, el virrey italiano y comandante en jefe en África Oriental, el príncipe Amadeo, duque de Aosta , presentó una propuesta a Roma para una invasión "sorpresa" de la Somalilandia francesa que implicaría dieciséis batallones motorizados y una fuerza de 6.000 Azebo Galla y 6.000 miembros de la tribu Danakil ya están cerca de la frontera. [3] El plan pronto se filtró y en respuesta el general Guglielmo Nasi fue reemplazado como gobernador de Harar por un civil, Enrico Cerulli . La "horda Danakil" siguió vigilando la frontera. [10]

En vísperas de la guerra mundial, Fauque de Jonquières, comandante de batallón, estaba a cargo del equipo de inteligencia local, a su vez un brazo de la Sección de Estudios Militares (SEM), la estación de la Oficina Deuxième en Marsella . Tras la conquista italiana de Etiopía dio dinero, armas, asesores, propaganda y refugio a la resistencia etíope . [11] Un oficial de reserva francés, PR Monnier, fue asesinado en una misión secreta en Etiopía en noviembre de 1939. [12] A pesar de que la Somalilandia británica limitaba con el territorio francés y ambos estaban rodeados por el África Oriental italiana , no se había establecido ninguna unión anglo-francesa. La planificación militar tuvo lugar antes de una reunión en Adén en junio de 1939. Del 8 al 13 de enero de 1940 se celebró una segunda conferencia en Djibouti . Allí se resolvió formar una "Legión etíope" en el Sudán angloegipcio , pero no utilizarla sin una declaración de guerra italiana. [12] El comandante en jefe británico para Medio Oriente , general Archibald Wavell , también acordó que el comandante en jefe francés en Yibuti, Paul Legentilhomme , comandaría las fuerzas militares en ambas Somalilandia en caso de que llegara la guerra con Italia. [13]

Guerra con Italia y armisticio

Combates del 10 al 25 de junio

La declaración de guerra de Italia a Francia y Gran Bretaña se produjo el 10 de junio de 1940, y al día siguiente Legentilhomme fue nombrado comandante supremo de todas las fuerzas aliadas en el teatro de operaciones de Somalilandia. [12] En la Somalilandia francesa tenía una guarnición de siete batallones de infantería senegalesa y somalí, tres baterías de cañones de campaña, cuatro baterías de cañones antiaéreos, una compañía de tanques ligeros, cuatro compañías de milicianos e irregulares, dos pelotones de la cuerpo de camellos y una variedad de aviones. [13]

Dado que los aliados eran superados en número por entre 40.000 y 9.000 a lo largo de la frontera de Somalilandia, [c] no se planearon acciones ofensivas, aunque Legentilhomme recibió una orden el 11 de junio de resistir "hasta el final" ( jusqu'au bout ). La intención era inmovilizar a los italianos y al mismo tiempo avivar una revuelta etíope. [12] [14] Los italianos emprendieron algunas acciones ofensivas a partir del 18 de junio. Desde la gobernación de Harrar , las tropas al mando del general Guglielmo Nasi atacaron el fuerte de Ali-Sabieh en el sur y Dadda'to en el norte. También hubo escaramuzas en la zona de Dagguirou y alrededor de los lagos Abbe y Ally. [15] Cerca de Ali-Sabieh, hubo algunas escaramuzas sobre el ferrocarril Djibouti-Addis Abeba . [12] En la primera semana de guerra, la Armada italiana envió los submarinos Torricelli y Perla a patrullar las aguas territoriales francesas en el golfo de Tadjoura, frente a los puertos de Yibuti, Tadjoura y Obock . [16] [d] A finales de junio, los italianos también habían ocupado las fortificaciones fronterizas de Magdoul, Daimoli, Balambolta, Birt Eyla, Asmailo, Tewo, Abba, Alailou , Madda y Rahale. [17]

Territorios de la Somalia francesa ocupados por tropas coloniales italianas (limitados por la línea verde)

El 17 de junio, algunos aviones italianos Meridionali Ro.37bis emprendieron un reconocimiento de Djibouti y observaron cinco o seis buques de guerra en el puerto y una veintena de aviones en un aeródromo cercano. [18] Ese mismo día, los franceses evacuaron la estación periférica de Dadda'to y Douméra en la frontera, [1] aunque es un tema de controversia si había sido atacada por Italia. Los franceses pronto la volvieron a ocupar. [9] El 21 de junio, once Caproni Ca.133 bombardearon Djibouti en la mayor incursión de la breve guerra de la colonia. El fuego antiaéreo fue intenso y dos aviones italianos no pudieron regresar, pero en Yibuti se observaron incendios y explosiones. [19] Durante la noche, varias oleadas de bombarderos Savoia-Marchetti SM.81 atacaron las instalaciones portuarias. [e] El 22 de junio, los italianos sospecharon que los británicos podrían intentar establecer una base avanzada en Djibouti, y cinco aviones Ro.37bis, cuatro CR.42 y un CR.32 con base en Dire Dawa ametrallaron el aeródromo allí. [20] Un piloto italiano describió este ataque en su diario: "La defensa antiaérea es muy pobre... Hacemos otro giro para ver si alguno de los cazas franceses tendrá el coraje de despegar. ¡Ni uno solo!" [14] [f] Algunos aviones de reconocimiento franceses Potez 25 TOE bombardearon instalaciones italianas en Dewele en represalia. [21] [g]

Armisticio de Villa Incisa

El llamamiento del general Charles de Gaulle del 18 de junio para que los oficiales y soldados franceses ignoraran el inminente armisticio franco-italiano fue ignorado por la mayoría de los oficiales en Somalilandia, sólo el propio Legentilhomme estaba a favor de ponerse del lado de De Gaulle y " Fighting France ". [12] El 25 de junio entró en vigor el Armisticio de Villa Incisa , que puso fin a la guerra entre Italia y Francia. Pidió la desmilitarización de Somalilandia "mientras duren las hostilidades entre Italia y el Imperio Británico" y concedió a Italia "el derecho pleno y constante a utilizar el puerto de Djibouti con todo su equipamiento, junto con el tramo francés del ferrocarril, para toda clase de transporte" (artículo 3). El lugar de entrega de "todas las armas y municiones móviles, así como las que se entregarán a las tropas que efectúen la evacuación del territorio... en un plazo de quince días" (artículo 5), los procedimientos de desmovilización y desarme de las fuerzas francesas. (artículo 9) y las condiciones de la comunicación inalámbrica entre Francia y las colonias (artículo 19) quedaron en manos de una Comisión de Control del Armisticio italiana . [22] Legentilhomme pospuso el cumplimiento de los términos del armisticio, ya que había perdido contacto con el gobierno de Francia. El 28 de junio, cuando los italianos le exigieron que cumpliera determinadas cláusulas, él negó todo conocimiento de dichas cláusulas. [23]

Luchando después del armisticio

Fuerte francés en Ali-Sabieh, con vistas al ferrocarril, c . 1940

Entre el 1 y el 10 de julio se produjeron varios enfrentamientos con los italianos en la llanura de Hanlé, en Ali-Sabieh y a lo largo del ferrocarril. [24] La zona fronteriza de la Somalilandia francesa occidental fue ocupada por tropas italianas. Bajo la creciente presión británica, se retiraron de Hanlé a partir de octubre de 1940 y de Dagguirou en abril de 1941, cuando los franceses habían regresado. [9] Cuando el 10 de julio el gobierno se enteró de que el armisticio aún no había entrado en vigor en Somalilandia, el presidente Philippe Pétain envió al general Gaëtan Germain como su representante personal para corregir la situación. Germain llegó a Asmara el 14 de julio. [25] El 19 de julio, el conseil d'administration (consejo administrativo) local votó por unanimidad (con la excepción de Legentilhomme) a favor de permanecer leal al gobierno colaboracionista de Pétain en Vichy . [24] Germain luego negoció la renuncia de Legentilhomme y convenció a la comisión de armisticio que se estaba creando entonces de que era desaconsejable y poco práctico desmilitarizar la Somalilandia francesa, en la que aproximadamente 8.000 soldados (con tanques y aviones) permanecían en guardia. [24] Las tropas francesas en la Somalilandia británica fueron retiradas. [25] El 23 de julio, Germain sucedió a Legentilhomme como comandante en jefe de las fuerzas francesas. El mismo día, el gobernador Hubert Deschamps (FR) fue destituido por su negativa a expulsar al cónsul británico, con el que había llegado a un acuerdo para suministrar alimentos a la colonia. Germain también lo sucedió, convirtiéndose así en la suprema autoridad civil y militar de la colonia. [24] Entró en Djibouti el 25 de julio. [25] Según el Service historique de l'armée de terre , los archivos oficiales del ejército francés, que cuenta con un expediente de los acontecimientos ocurridos en la Somalilandia francesa del 17 de junio al 11 de julio, la colonia "dejó de ser un teatro de operaciones". el 28 de julio. [9]

Fuerte francés de Loyada, ocupado por los italianos en agosto de 1940

El 2 de agosto, Legentilhomme y dos oficiales, los capitanes Appert y des Essarts, [9] rechazaron la oferta de repatriación en un avión italiano y desertaron para unirse a los británicos. [24] Llegaron a Adén el 5 de agosto. [26] El jefe del Estado Mayor italiano, Pietro Badoglio , había ordenado "con casual venganza" que le fusilaran si caía en manos italianas, de conformidad con el párrafo 14 de la convención de armisticio que definía a quienes abandonaban el territorio francés para luchar contra Italia como " ilegales ". combatientes ". [25] Las negociaciones en Dewele sobre la implementación local del armisticio no se completaron finalmente hasta el 8 de agosto. En una nota escrita ese día, ahora en los Archives nationales d'Outre-mer , el funcionario colonial francés Edouard Chedeville registró que "los italianos han tomado por la fuerza nuestros puestos en Dadda'to y Balambolta, y han ocupado algunos otros después de que habíamos evacuado ellos, en particular Dagguirou y Agna en Hanlé, Hadela al norte del lago Abbe y posiblemente también Alailou.

Durante el período de incertidumbre en Djibouti, el duque de Aosta instó a un ataque a la Somalilandia británica para aislar a la colonia francesa del apoyo británico. Benito Mussolini aprobó la campaña el 19 de julio, pero después la situación en Yibuti cambió rápidamente a favor de Italia. [25] La 17.ª Brigada Colonial al mando del coronel Agosti ocupó el fuerte francés de Loyada en la frontera con la Somalilandia británica a principios de agosto. Cuando comenzó la invasión italiana de la Somalilandia británica el 3 de agosto, las fuerzas de Loyada avanzaron hacia Zeila , que habían tomado el 5 de agosto. [27] El territorio francés estaba completamente rodeado en tierra por posesiones italianas. Vichy logró seguir aprovisionándolo por submarino desde Madagascar , y mantuvo contacto directo por vía aérea mediante vuelos desde Francia vía Grecia (normalmente terminando en Madagascar). [28]

Gobierno de Nouailhetas

El 18 de septiembre de 1940, la Royal Navy estableció un bloqueo de la Somalilandia francesa (y dividió la colonia) con barcos con base en Adén. [29] Pétain reemplazó a Germain como gobernador por Pierre Nouailhetas , un oficial naval, ese mismo mes. El 25 de septiembre, los británicos bombardearon Yibuti desde el aire, lo que llevó a Nouailhetas a instaurar un brutal reinado de terror. [24] Los europeos sospechosos de contacto con el enemigo fueron internados en Obock , mientras que otros 45 fueron condenados a muerte o trabajos forzados, la mayoría en rebeldía . En mayo de 1941, seis africanos fueron fusilados sin juicio previo para dar ejemplo a posibles desertores. [30] El gobierno de Nouailhetas fue demasiado brutal para que incluso los líderes autoritarios de Vichy pudieran resistir: en septiembre de 1942 fue llamado de nuevo y obligado a jubilarse sin pensión. [30]

En la última semana de noviembre de 1940, De Gaulle y el primer ministro británico Winston Churchill se reunieron en Londres para discutir una operación propuesta para tomar la Somalilandia francesa. Tres batallones de la Francia Libre, incluidos legionarios extranjeros , al mando de Legentilhomme se establecerían cerca de la frontera francesa con Somalia y comenzarían a difundir propaganda progaullista, buscando justificar la acción británica en Mers-el-Kébir , el ataque a Dakar y la guerra en Siria . Esto fue denominado Operación Marie . La Royal Navy debía transportar a las tropas de la Francia Libre a África Oriental. [31] [32] El plan francés fue aprobado con entusiasmo por Churchill, pero no se implementó hasta que los recursos navales estuvieron disponibles en febrero de 1941. [32] No obstante, en noviembre un tal Mayor Hamilton fue a Adén para comenzar a preparar un "Móvil Fuerza" para volar el ferrocarril de Djibouti a Dire Dawa. Al final, este plan fue abandonado, ya que no se consideraba político molestar a los vichyitas en ese momento. [33]

El 24 de marzo de 1941, en un intento por impedir una retirada italiana de la ocupada Somalilandia británica , los británicos bombardearon una sección del ferrocarril Yibuti-Addis Abeba y se encontraron con un intenso fuego antiaéreo francés. [34] En ese momento, la ofensiva aliada contra los italianos había reforzado el bloqueo de la Somalilandia francesa y se estaba produciendo una hambruna . Las enfermedades relacionadas con la desnutrición se cobraron muchas vidas, el 70% de ellas mujeres y niños. [29] Los lugareños llamaron al bloqueo carmii , una palabra para un tipo de sorgo generalmente reservado para el ganado, pero utilizado como alimento humano en el apogeo de la hambruna. [35]

Fotos que muestran episodios del bloqueo británico.

En marzo de 1941, con las fuerzas de la Francia Libre enfrentándose a la guarnición de Vichy en Somalilandia, los británicos cambiaron su política para "reunir a la Somalilandia francesa a la causa aliada sin derramamiento de sangre". Los franceses libres debían organizar una "reunión" voluntaria ( rallyement ) mediante propaganda, mientras que los británicos debían bloquear la colonia. Wavell consideró que si se aplicaba presión británica, parecería que se había forzado una manifestación. Wavell prefirió dejar que continuara la propaganda y proporcionar una pequeña cantidad de suministros bajo estricto control. [26] Como parte de esta guerra de propaganda, hubo incluso periódicos competidores: los franceses libres publicaron Djibouti Libre ("Free Djibouti") y lo introdujeron de contrabando en la colonia, mientras que las autoridades de Vichy publicaron el oficial Djibouti Français ("Djibouti francés") . [31]

En abril, después de la caída de Addis Abeba , los británicos intentaron negociar con Nouailhetas para transportar prisioneros de guerra italianos a lo largo del ferrocarril Djibouti-Addis Abeba y evacuarlos a través del puerto de Djibouti. El 1 de mayo, Nouailhetas telegrafió a Adén para informar a los británicos que había recibido permiso de Vichy para negociar. El 8 de mayo, el general Alan Cunningham respondió con sus propuestas, pero sin compromisos. [31]

Cuando la política de avivar una "reunión" no tuvo efecto inmediato, Wavell sugirió negociaciones con Nouailhetas para obtener el uso del puerto y del ferrocarril. La sugerencia fue aceptada por el gobierno británico pero, debido a las concesiones otorgadas al régimen de Vichy en Siria y el Líbano , se hicieron propuestas para invadir la colonia. [26] El 8 de junio, Nouailhetas recibió un ultimátum. Wavell prometió levantar el bloqueo y proporcionar provisiones para un mes si la colonia se declaraba a favor de De Gaulle; de lo contrario, el bloqueo se intensificaría. Se lanzaron folletos desde el aire para informar a los habitantes de la Somalilandia francesa sobre las condiciones impuestas por Gran Bretaña. Nouailhetas escribió a Adén el 15 de junio sobre la alta tasa de mortalidad infantil debido a la desnutrición en el territorio, pero rechazó los términos británicos. [31] Los británicos consideraron, pero finalmente rechazaron, una invasión de la Somalilandia francesa porque no podían prescindir de las tropas y no deseaban ofender a los franceses locales, de quienes esperaban que se unieran a la Francia Libre. [31] El 2.º Batallón Tanganyika de Rifles Africanos del Rey (KAR), compuesto por tropas del Territorio Tanganyika , estaba en ese momento desplegado a lo largo de las rutas Zeila -Loyada y Ayesha-Dewele. [36]

Después de la guerra, De Gaulle alegó que Gran Bretaña tenía la intención de incorporar la Somalilandia francesa a su esfera de influencia, y que esto explica la renuencia de Gran Bretaña a utilizar la fuerza para liberar un territorio que necesariamente sería entregado a sus fuerzas al final de la guerra. [37] Cuando las negociaciones con Nouailhetas se reanudaron más tarde en el verano, los británicos ofrecieron evacuar la guarnición y los civiles europeos a otra colonia francesa tras la rendición. El gobernador francés les informó que tendría que destruir los ferrocarriles y las instalaciones portuarias de la colonia antes de rendirse. [38] Todavía en noviembre vuelos procedentes de Italia todavía aterrizaban en Djibouti, [39] y el 11 de diciembre un caza Mohawk británico y un Potez 631 francés intercambiaron disparos sobre el aeródromo británico de Ayesha. [40]

Tras el fracaso de las negociaciones y la derrota final de las fuerzas italianas en el campo en julio de 1941 (con la excepción del general Guglielmo Nasi en Gondar ), la colonia francesa quedó totalmente rodeada y aislada por fuerzas británicas hostiles. Se consumían todos los caballos, asnos y camellos, así como todas las frutas y verduras frescas. El beriberi y el escorbuto se extendieron y muchos habitantes de la ciudad se marcharon al desierto, dejando a sus hijos al cuidado de las misiones católicas. El médico jefe del hospital se suicidó desesperado. [38] Sólo unos pocos dhows árabes ( boutres ) lograron superar el bloqueo desde Djibouti hasta Obock; y sólo dos barcos franceses de Madagascar lograron ejecutarlo. La declaración de guerra japonesa (7 de diciembre de 1941) dio a la colonia un cierto respiro, ya que los británicos se vieron obligados a retirar todos los barcos del bloqueo, excepto dos, para utilizarlos en el Este. [38] [41]

Durante seis meses (junio de 1941 a enero de 1942), Nouailhetas siguió dispuesto a otorgar concesiones sobre el puerto y el ferrocarril, pero no toleraría la interferencia de la Francia libre. En octubre se revisó el bloqueo pero no se implementaron cambios antes del inicio de la guerra con Japón. El 2 de enero de 1942, el gobierno de Vichy ofreció el uso del puerto y del ferrocarril, sujeto al levantamiento del bloqueo, pero Gran Bretaña se negó. [26] Al mismo tiempo, debido a la mayor facilidad para el comercio de dhows, incluso el bloqueo terrestre de la colonia se levantó el 15 de enero de 1942. [28] [29] Los británicos pusieron fin al bloqueo unilateralmente en marzo de 1942. [ 26]

Reunión y liberación

En 1941 se produjeron algunas deserciones de la Somalilandia francesa. Algunos pilotos de la fuerza aérea escaparon a Adén para unirse a la Escadrille française d'Aden al mando de Jacques Dodelier, y el capitán Edmond Magendie comenzó a entrenar a algunos suboficiales que se convertirían en la columna vertebral del Bataillon de tirailleurs somalis (FR) , que luego luchó en Europa. Algunas balandras de la Francia libre también participaron en el bloqueo. [38] El comandante en jefe de África Oriental , William Platt , denominó en código las negociaciones para la rendición de la Somalilandia francesa "Pentágono", porque había cinco partes: él mismo, el gobernador de Vichy, los franceses libres, el ministro británico en Addis Ababa ( Robert Howe ) y Estados Unidos . [42] El cónsul estadounidense en Adén, Clare H. Timberlake , incluso engañó al gobernador británico en funciones, John Hall , para que consiguiera que Frederick Hards , AOC Aden , lo llevara en avión a Yibuti para entrevistar a Nouailhetas antes de su despido. Al final los americanos pidieron disculpas por esta interferencia. [42]

Sólo después de la Operación Streamline Jane —la conquista aliada de Madagascar (septiembre-noviembre de 1942)— y la Operación Antorcha —el desembarco aliado en el Marruecos francés y Argelia en noviembre de 1942— un tercio de la guarnición somalí, el primer batallón de Tirailleurs senegaleses al mando del coronel Georges Charles Raymond Raynal, cruza la frontera hacia la Somalilandia británica y deserta. Esto impulsó al nuevo gobernador, Christian Raimond Dupont , a ofrecer a los británicos un acuerdo económico sin rendición, pero fue rechazado. Se le informó que si la colonia se rendía sin disparar un solo tiro, se respetaría el derecho francés a ello en el orden de posguerra. Al oír esto, Dupont se rindió y las tropas del coronel Raynal regresaron a la Somalilandia francesa el 26 de diciembre de 1942, completando su liberación. [37] La ​​entrega oficial tuvo lugar a las 22.00 horas del 28 de diciembre. [42]

El primer gobernador designado bajo los franceses libres fue André Bayardelle (FR) , transferido desde Nueva Caledonia en diciembre de 1942. Bajo Bayardelle, el Bataillon de tirailleurs somalis fue reclutado para servir en Europa. [37] A finales de 1943 fue transferido para convertirse en Gobernador General del África Ecuatorial Francesa . Su sustituto, Raphaël Saller (FR) , asumió el cargo el 13 de enero de 1944. Poco después de su toma de posesión, se creó una comisión para examinar a los funcionarios y otros colaboradores que habían permanecido leales a Vichy. En general, sólo importaba su lealtad política durante 1940-42, y los vichyistas fueron despedidos permanentemente del servicio público. [37] Él también fue arrastrado y comenzó una larga carrera en el servicio colonial en el África occidental francesa . El siguiente gobernador, Jean Chalvet , fue sustituido al cabo de algunas semanas por Jean Beyries como gobernador en funciones. Djibouti comenzó a volver a la normalidad a mediados de 1945, cuando regresó un número suficiente de nativos que habían huido a países vecinos para que el puerto pudiera volver a funcionar. [43] Llegaban provisiones de Etiopía, Madagascar y el norte de África francés. La central eléctrica estaba en malas condiciones y la electricidad funcionaba sólo de forma intermitente, mientras que la infraestructura ferroviaria estaba en mal estado y a la espera de entregas de pedidos realizados en Estados Unidos cuando terminó la guerra. [43]

Lista de gobernadores durante la guerra.

Sello de Vichy Francia emitido en 1941, con una imagen de Pétain

Notas

  1. Hanlé es un wadi ( oued francés ) en el sur del desierto de Danakil , en el norte de Yibuti
  2. ^ Mockler cifra el número en 5.000. [3]
  3. ^ Mockler cifra la guarnición de la Somalilandia francesa en unos 10.000 hombres. Dice que Legentilhomme planeaba invadir Etiopía a lo largo del ferrocarril.
  4. ^ Para obtener más información, consulte Flotilla del Mar Rojo .
  5. ^ Mockler informa que cuatro se estrellaron. [14]
  6. ^ El diario de este piloto fue capturado y traducido por los británicos. Se desconoce su identidad.
  7. ^ A su regreso a Dire Dawa, el cronista italiano señaló que al mediodía "tres aviones franceses nos atacan por sorpresa; uno de nuestros aviones es destruido en tierra".

Notas a pie de página

  1. ^ ab Imbert-Vier 2008, págs.
  2. ^ Thompson y Adloff 1968, pág. 14.
  3. ^ ab Mockler 1984, pág. 194.
  4. ^ Ebsworth 1953, pág. 564.
  5. ^ Burgwyn 1997, págs. 182–83.
  6. ^ Clark 2005, pag. 243.
  7. ^ Thompson y Adloff 1968, pág. 15: Yibuti, tierra francesa, derecho resto francés! ("¡Djibouti, tierra francesa, debe seguir siendo francesa!").
  8. ^ Imbert-Vier 2008, pag. 171: mapa titulado "Postes français et italiens fin 1939".
  9. ^ abcdef Imbert-Vier 2008, pág. 172.
  10. ^ Burlador 1984, pag. 198.
  11. ^ Thompson y Adloff 1968, pág. 15.
  12. ^ abcdef Thompson y Adloff 1968, pág. dieciséis.
  13. ^ ab Raugh 1993, págs. 75–76.
  14. ^ abc Mockler 1984, págs.
  15. ^ Rovighi 1995, pag. 107.
  16. ^ Rovighi 1995, pag. 105.
  17. ^ Rovighi 1995, pag. 109.
  18. ^ Costas 1996, pag. 23.
  19. ^ Costas 1996, pag. 26.
  20. ^ Costas 1996, pag. 27.
  21. ^ Transbordador 2005, pag. 148.
  22. ^ Armisticio franco-italiano y 25 de junio de 1940.
  23. ^ Costas 1996, pag. 30.
  24. ^ abcdef Thompson y Adloff 1968, pág. 17.
  25. ^ abcde Knox 1982, pag. 152.
  26. ^ abcde Playfair y col. 2004, págs. 322–24.
  27. ^ Picone Chiodo 1990, pag. 86.
  28. ^ ab Ebsworth 1953, pág. 565.
  29. ^ abc Alwan y Mibrathu 2000, pag. 24.
  30. ^ ab Thompson y Adloff 1968, pág. 18.
  31. ^ abcde Thompson y Adloff 1968, pág. 19.
  32. ^ ab Mockler 1984, págs.
  33. ^ Burlador 1984, pag. 310.
  34. ^ Costas 1996, pag. 131.
  35. ^ Alwan y Mibrathu 2000, pag. 26.
  36. ^ Moyse-Bartlett 2012, págs.452 y 569.
  37. ^ abcd Thompson y Adloff 1968, pág. 21.
  38. ^ abcd Thompson y Adloff 1968, pág. 20.
  39. ^ Costas 1996, págs.158, 161.
  40. ^ Costas 1996, pag. 162.
  41. ^ Alwan y Mibrathu 2000, pag. 25.
  42. ^ abc Ebsworth 1953, pág. 568.
  43. ^ ab Thompson y Adloff 1968, pág. 22.

Bibliografía

Otras lecturas