stringtranslate.com

Tierras Altas de Brasil

El Altiplano Brasileño o Meseta Brasileña ( portugués : Planalto Brasileiro ) es una extensa región geográfica que cubre la mayor parte de las partes oriental, meridional y central de Brasil , en total unos 4.500.000 km2 ( 1.930.511 millas cuadradas) o aproximadamente la mitad de la superficie terrestre del país . [1] [2] La gran mayoría de la población de Brasil (203.062.512; censo de 2022 ) vive en las tierras altas o en la estrecha región costera inmediatamente adyacente a ella.

Antiguos flujos de lava basáltica dieron origen a gran parte de la región. Sin embargo, la época de dramática actividad geofísica ya pasó, ya que ahora no hay actividad sísmica ni volcánica . La erosión también ha desempeñado un papel importante en la configuración de las Tierras Altas, formando extensos depósitos sedimentarios y desgastando las montañas.

Las tierras altas de Brasil son reconocidas por su gran diversidad: dentro de la región hay varios biomas diferentes , condiciones climáticas muy diferentes , muchos tipos de suelo y miles de especies animales y vegetales.

Divisiones principales

Por su tamaño y diversidad, el Altiplano brasileño suele dividirse en tres áreas principales:

Además de las regiones de la meseta, varias cadenas montañosas contiguas o cerradas se consideran parte del Altiplano brasileño. Algunos de los más importantes son (de norte a sur):

El punto más alto de las tierras altas de Brasil es el Pico da Bandeira en la Serra do Caparaó, 2.891 metros (9.485 pies).

Ver también

Referencias

  1. ^ "Tierras Altas de Brasil". Enciclopedia Británica . Consultado el 5 de septiembre de 2022 .
  2. ^ Greenbaum, Harry (2009). Brasil. Publicación de bases de datos . págs. 16-18. ISBN 978-1-4381-0490-4.