stringtranslate.com

El tesoro de Panagyurishte

El Tesoro de Panagyurishte ( búlgaro : Панагюрско златно съкровище ) es un tesoro tracio . [1]

Descripción

El tesoro consta de una ampolla , un ánfora , tres oinochoai y cuatro ritones con un peso total de 6.164 kg de oro de 24 quilates . [2] [3] [4] Las nueve vasijas están rica y hábilmente decoradas. [5] Data de finales del siglo IV-III a.C. [6] Se cree que fue utilizado como ceremonial real por el rey tracio Seutes III . [7] [8] [9]

Es posible que los objetos hayan sido enterrados para ocultarlos durante las invasiones de la zona por parte de los celtas o macedonios en el siglo IV a.C. [10] El phiale lleva inscripciones que dan su peso en dracmas griegos y daricos persas . [11]

Descubrimiento

Hermanos Deikov sosteniendo el tesoro

Fue descubierto accidentalmente el 8 de diciembre de 1949 por tres hermanos, Pavel, Petko y Michail Deikov, que trabajaban juntos en la región de la fábrica de azulejos "Merul", cerca de la estación de tren de la ciudad de Panagyurishte , Bulgaria . [12] En el momento de su descubrimiento se consideraba "el tesoro más rico descubierto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial". [13]

Exposiciones en todo el mundo y réplicas.

Como uno de los artefactos supervivientes más conocidos de la cultura tracia, el tesoro se ha exhibido en varios museos de todo el mundo. [14] [5] [15] [16] [17] El tesoro es la pieza central de la colección de arte tracio del Museo Histórico Regional de Plovdiv , el Museo Nacional de Historia de Sofía y el Museo de Historia de Panagyurishte . [18] Hay tres conjuntos de réplicas, que se exhiben en los museos de Panagyurishte , Sofía y Plovdiv, cuando el tesoro auténtico se presta para exposiciones en el extranjero. [19]

Ver también

Notas

  1. ^ Crampton, RJ (2005). Una historia concisa de Bulgaria (2ª ed.). Cambridge, Nueva York, Melbourne, Madrid, Ciudad del Cabo, Singapur, São Paulo: Cambridge University Press. pag. 1.
  2. ^ Tsontchev, Dimiter (1955), "El tesoro de oro de Panagurishte", Arqueología , vol. 8, págs. 218–227, JSTOR  41663325
  3. ^ Venedikov, Iván (1968). Arte tracio en Bulgaria; Traducido por Marguerite Alexieva . Sofía: Prensa de Sofía. págs. 52–60.
  4. ^ "Панагюрско съкровище". Кратка българска енциклопедия (ОПЕРЕ-СТРОЙ) . vol. IV. Sofía: Издателство на Българска академия на науките. 1967. pág. 61.
  5. ^ ab Tesoros tracios de Bulgaria; Introducción de Lionel Casson; Ensayo de Ivan Venedikov; Fotografías de Lee Boltin; Diseño de Irwin Glusker con Christian von Rosenvinge y Eloise Vega . Nueva York: Museo Metropolitano de Arte. 1977, págs. 41–53, 61 . Consultado el 23 de febrero de 2018 a través de Internet Archive.
  6. ^ Simon, Erika (1960), "DER GOLDSCHATZ VON PANAGJURISTE - EINE SCHÖPFUNG DER ALEXANDERZEIT", Antike Kunst , vol. 3, págs. 3–29, JSTOR  41318509
  7. Las nueve sensacionales vasijas de oro se anunciaron inicialmente como "vasijas de las que Alejandro Magno pudo haber bebido". Véase Illustrated London News del 11 de diciembre de 1954, págs. 1056-1057. Kontoleon, NM (1962), "El tesoro de oro de Panagurischte", Estudios Balcánicos , vol. 3, pág. 186
  8. ^ Ovcharov, Dimiter (2003). "El tesoro de Panagyurishte: el brillo del oro real tracio". Quince tesoros de tierras búlgaras . Traducido por Pencheva, Maya. Sofía: Bestseller búlgaro, Museo Nacional del Libro y la Poligrafía de Bulgaria. pag. 47.
  9. ^ Graham, JW (1957), "Auri Sacra Fames", Phoenix , vol. 11, pág. 116, JSTOR  1087075
  10. ^ Fantropo, Lionel; Fanthorpe, Patricia (2009). Secretos de los tesoros no descubiertos del mundo . Toronto, Ontario: Dundurn. pag. 72.
  11. ^ Tesoros tracios de Bulgaria: lista de verificación de la exposición especial, del 11 de junio al 4 de septiembre de 1977, coordinada por Dietrich von Bothmer, artículo 362. Nueva York: Museo Metropolitano de Arte. 1977 . Consultado el 1 de junio de 2018 a través de colecciones digitales del Museo Metropolitano de Arte.
  12. ^ Kitov, Georgi (2003). El tesoro de Panagyurishte . Varna: Editorial Slavena. págs. 6–9.
  13. ^ Hoffmann, Herbert (1957), "Reseña del libro: Neue Denkmäler antiker Toreutik de Bedřich Svoboda, Dimiter Cončev, Monumenta Archaeologica. Acta Praehistorica et Historica Instituti Archaeologici Academiae Scientiarum Bohemoslovenicae Curante Jaroslovo Böhm Edita, Tomus IV, págs. 172, figs. 46 , pls. 32. Praga, 1956", American Journal of Archaeology , vol. 61, Instituto Arqueológico de América, pág. 391, doi :10.2307/500610, JSTOR  500610
  14. ^ Daumas, Michèle (1978). "L'amphora de Panaguriŝté et les sept contre Thèbes". Arte antiguo . 21 (1): 23. JSTOR  41320682.
  15. ^ Ver Tesoros tracios de Bulgaria; 12 de mayo - 1 de julio de 1979, Museo de la ciudad de Nagoya . Tokio: Chunichi Shimbun, Tokio Shimbun. 1979, págs. 53–57.
  16. ^ Eisenberg, Jerome M. (enero de 1998). "La riqueza de los tracios: espectaculares exposiciones de tesoros tracios que viajan por América" ​​(PDF) . Revista Internacional de Arte y Arqueología Antiguos - MINERVA . 9 (1): 17 . Consultado el 22 de junio de 2018 .
  17. ^ Kitov, Georgi (2003). El tesoro de Panagyurishte . Varna: Editorial Slavena. págs. 46–47.
  18. ^ McGloin, Cashel (marzo de 2017), "The Panagyurishte Treasure" (PDF) , Sociedad Arqueológica de Colorado - Capítulo de Denver , 55 (3) , recuperado 27 de junio 2018
  19. ^ Ince, Kit. "Las 10 mejores cosas para hacer en Sofía + Guía de supervivencia para turistas". 10Brutos . 10Brutos . Consultado el 13 de agosto de 2019 .

Bibliografía seleccionada

Galería

enlaces externos