stringtranslate.com

Estrategia, organización y estructura de NLF y PAVN

Durante la Segunda Guerra de Indochina, más conocida como Guerra de Vietnam , el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur (FLN), o mejor conocido como Viet Cong (VC) en Occidente, utilizó una estrategia y organización de guerra terrestre distintivas , y el Partido Popular. Ejército de Vietnam (PAVN) o Ejército de Vietnam del Norte (NVA) para derrotar a sus oponentes estadounidenses y del Ejército de Vietnam del Sur de la República de Vietnam (ARVN). Estos métodos implicaban una estrategia política y militar estrechamente integrada, lo que se llamó dau tranh, literalmente "luchar". El Frente de Liberación Nacional (FLN) era un grupo de grupos de fachada, simpatizantes y aliados creado por los gobernantes de Vietnam del Norte para conducir la insurgencia en Vietnam del Sur . El NLF también incluía formaciones totalmente armadas: guerrillas regionales y locales y las Fuerzas Armadas Populares de Liberación (PLAF). El PLAF era la "fuerza principal": los Chu Luc o soldados de tiempo completo del ala militar del NLF. Muchas historias agrupan tanto al NLF como a las formaciones armadas bajo el término "Viet Cong" o "VC" de uso común. Ambos estaban estrechamente entrelazados y, a su vez, controlados por el Norte. [1] Otros consideran que el Viet Cong, o "VC", se refiere principalmente a los elementos armados. [2] El término PAVN (Ejército Popular de Vietnam) identifica a las tropas regulares del Ejército de Vietnam del Norte o NVA, como las conocían comúnmente sus oponentes occidentales. Colectivamente, ambas fuerzas, el ala armada del sur y los regulares del norte, formaban parte de PAVN. [3]

Términos como "NLF" y "VC" o "NVA" y PAVN" se usan indistintamente debido a su uso popular generalizado por parte del personal militar y civiles de Vietnam del Sur y de Estados Unidos, y al uso común en las historias estándar de la Guerra de Vietnam.

Desarrollo historico

Formación del VC/NLF

" Aldea fortificada " de Vietnam del Sur. Al principio de la guerra, el VC controlaba numerosas aldeas de este tipo, utilizándolas para descansar, reclutar y reabastecerse.

La formación del Frente de Liberación Nacional (FLN) y el Ejército Popular de Vietnam (PAVN) se basa en la resistencia dominada por los comunistas contra los franceses: el Viet Minh . [4] La expulsión de los franceses aún había dejado atrás una organización clandestina en el Sur, reforzada por miles de sureños que se habían ido al Norte después de la victoria comunista ("reagrupados"). Esta organización clandestina se centró inicialmente en la organización política y la propaganda, y estuvo bajo una fuerte presión por parte del régimen de Diem . Diem era un enemigo implacable de los comunistas y sus credenciales nacionalistas eran comparativamente limpias, pero había heredado una situación muy frágil. Desde el principio se enfrentó a la amenaza de golpes militares, el avance de bandas criminales, una burocracia y un ejército débiles y feroces luchas entre facciones dentro de Vietnam del Sur no sólo entre facciones políticas, sino también entre grupos religiosos (budistas y católicos). [5]

Éxitos y fracasos de Diem: principal oponente del NLF

Algunos de los métodos autoritarios y el nepotismo de Diem alienaron a una variedad de grupos de la sociedad de Vietnam del Sur. La campaña "Denunciar el comunismo" de Diem, por ejemplo, persiguió indiscriminadamente y alienó a numerosos civiles (incluidas personas que ayudaron a la resistencia antifrancesa) que podían o no haber tenido fuertes vínculos o simpatías con el comunismo. La frialdad de Diem hacia las sensibilidades budistas en algunas áreas también agravó una situación ya inestable. [6] Sin embargo, los esfuerzos de Diem causaron daños sustanciales al aparato comunista, como lo atestiguan las quejas de reveses en los documentos de sus oponentes comunistas. [7] Algunos historiadores sostienen que Diem no era más corrupto o incompetente que otros líderes del Tercer Mundo que enfrentaban la difícil tarea de gobernar una nueva nación nacida del conflicto, y que recibió una mano inicial muy dura, incluido un enemigo comunista despiadado que atacó cada iniciativa que inició, la oposición de los franceses y numerosos enemigos internos, y una serie de intentos de asesinato, tanto por parte de los comunistas como de su propio ejército. La valentía y la conducta tranquila de Diem durante estos intentos de matarlo a menudo se ganaron la estima de los partidarios estadounidenses. Además, se sostiene que algunos oponentes budistas de Diem no eran los líderes religiosos inocentes que a menudo se retratan en la prensa, sino que a veces colaboraron con esa oposición o fueron manipulados por ella. [8] Los vigorosos esfuerzos comunistas para destruir sus reformas no sólo lo apuntaron personalmente para asesinarlo, sino que también señalaron para la muerte a personal del gobierno, como jefes de aldea y maestros de escuela. [9]

Caricatura estadounidense de Ho Chi Minh

Si bien su administración no estuvo inmune a los problemas, Diem también pareció tener cierto éxito en el desarrollo social durante su mandato. Sus medidas de reforma agraria, por ejemplo, si bien no llegaron al alcance solicitado por los asesores estadounidenses (como limitar más drásticamente el número de hectáreas que un agricultor podía poseer), en palabras de un historiador, "logró dividir las vastas propiedades en del delta, y cambió a los campesinos sin tierra en el Sur de una gran mayoría a una minoría. Los comunistas más tarde lamentarían que esta redistribución de la tierra "interfiriera seriamente" con sus esfuerzos posteriores para ganarse al campesinado a través de la reforma agraria". [10] Irónicamente, los partidarios estadounidenses de Diem tampoco le proporcionaron la financiación adecuada para ayudarle a comprar tierras para redistribuirlas entre los pequeños campesinos. Las otras reformas de Diem enfatizaron la agricultura en lugar del desarrollo industrial forzado del norte, y la restauración general del orden bajo su régimen vio indicadores crecientes de prosperidad. La producción de arroz, por ejemplo, que había caído por debajo de los niveles de producción anteriores a la Segunda Guerra Mundial en 1954, superó el nivel anterior en 1959. La producción de caucho aumentó de 54.917 toneladas en 1954 a 75.374 en 1950, y el ganado vacuno y porcino registró un aumento del triple con respecto al mismo nivel. período. Diem también impuso límites a los capitalistas extranjeros y al grado de control que podían ejercer en diversos sectores. Según un estudio:

El auge agrícola, combinado con la apertura de cientos de nuevas escuelas primarias y secundarias y nuevos hospitales atendidos por enfermeras y médicos formados en Estados Unidos, elevó el nivel de vida de Vietnam del Sur a un ritmo que habría sido impresionante en cualquier país subdesarrollado, por no mencionar un país que simultáneamente se preparaba para un ataque masivo contra su patria. [11]

Muerte de Diem y expansión de la campaña de adquisición del norte

Ngô Đình Diệm

Diem también experimentó varios fracasos durante su mandato. Los métodos duros para reprimir la disidencia y las personalidades abrasivas de su administración alienaron a varios vietnamitas del sur, particularmente a los budistas. Su reasentamiento a gran escala del campesinado, un componente clave de su estrategia rural, fracasó debido a la infiltración comunista, la mala planificación y la implementación arbitraria. Si bien dependía de la ayuda estadounidense, Diem no temía estar en desacuerdo o enfrentarse a sus patrocinadores estadounidenses cuando consideraba que sus demandas eran inviables, lo que provocó la enemistad del nuevo embajador estadounidense Henry Lodge (1963-1964) y de ciertas figuras de los medios estadounidenses que mantuvieron un constante redoble de prensa negativa, socavando sus esfuerzos. [12] En una entrevista algunos meses antes de su muerte, el presidente de Vietnam del Sur volvió a criticar lo que afirmó era la ingenuidad estadounidense ante la difícil situación y la interferencia estadounidense, incluidas amenazas de recortar la ayuda estadounidense a menos que se doblegara ante oponentes como los budistas. Dijo Diem:

¿Soy simplemente un títere al mando de Washington? O, como esperaba, ¿somos socios en una causa común?... Si ordenas a Vietnam como un títere en una cuerda, ¿en qué te diferenciarás (excepto en grado) de los franceses? [13]

Diem fue asesinado con la connivencia de sus antiguos aliados estadounidenses: los golpistas mantenían "contacto con el Embajador Lodge a través de un cable directo instalado entre su club de oficiales y la Embajada de los Estados Unidos". El Embajador Lodge se jactó en privado ante Kennedy de que "el terreno en el que se encontraba el La semilla del golpe se convirtió en una planta robusta y fue preparada por nosotros..." [14] Ho Chi Minh, al enterarse del asesinato de Diem, supuestamente consideró tonto el papel de Estados Unidos, ya que Diem era el oponente más eficaz a los planes comunistas, y predijo años posteriores de inestabilidad para Vietnam del Sur [15]

La exitosa campaña inicial de Diem provocó una creciente ayuda del Norte comunista a las formaciones clandestinas del Sur. Ya en 1959, el Comité Central del Partido había emitido una resolución para proseguir la lucha armada. Miles de reagrupados se reinfiltraron hacia el sur y también se creó una unidad especial, el 559.º Grupo de Transporte, para establecer estaciones de paso, senderos y depósitos de suministros para el movimiento de combatientes y material hacia la zona de conflicto. [16] En 1960, el Comité Central formó el Frente de Liberación Nacional (FLN). Su ala militar se llamó oficialmente Fuerzas Armadas Populares de Liberación (PLAF), pero pasó a ser más conocida como Viet Cong (VC). El NLF/VC no sólo acogió a guerrillas armadas sino que sirvió como un frente amplio para una variedad de grupos opuestos a Diem. Si bien se gastó mucha propaganda en presentar a los elementos armados opuestos a Diem como independientes y espontáneos, todas las fuerzas comunistas en el campo, desde las guerrillas de las aldeas hasta las Unidades de Fuerzas Principales y los regulares de la PAVN estaban bajo una estructura de mando única establecida en 1958 y controlada por Hanoi. . [17]

Acumulación en el norte de las primeras fuerzas insurgentes del sur

El Norte endureció el esfuerzo inicial del FLN de cuatro maneras: [18]

  1. Enviar a miles de cuadros del norte al sur como líderes y entrenadores, agravando a veces un choque cultural regional dentro de las filas revolucionarias.
  2. Estandarizar el inventario políglota de armas de combate de VC, incluidos rifles (el AK-47) y ametralladoras que utilizan una bala de calibre común. Otras armas excelentes incluyeron el RPG-2 y varios rifles sin retroceso.
  3. Organización de las unidades del VC en formaciones más grandes, desde batallones hasta regimientos, hasta la primera división del VC, la famosa novena VC.
  4. Despliegue de regulares de la PAVN para construir redes logísticas para una posterior infiltración (el 559.º Grupo de Transporte) e inserción de unidades regulares completas, como la 325.ª División, en zonas fronterizas remotas. [19]

Efectividad temprana del Viet Cong

En 1964, el VC atacaba con la fuerza de un regimiento con un éxito creciente. Un equipo de demolición de VC incluso dañó el USS Card mientras estaba en el muelle. [20]

En 1964, el VC, apoyado por un número menor de PAVN, era cada vez más eficaz y llevaba a cabo ataques hasta alcanzar la fuerza del regimiento. La Batalla de Binh Gia (también conocida como La Batalla de Ap Bac en muchas historias occidentales), donde el victorioso VC mantuvo el campo de batalla durante 4 días en lugar de simplemente desvanecerse como en épocas anteriores, es un vívido ejemplo de su confianza y eficacia. Sus operaciones golpeaban periódicamente a las tropas de Diem y, aunque las fuerzas de Diem controlaban varias zonas urbanas y guarniciones dispersas, la situación de seguridad se había vuelto crítica.

La confianza del VC también se demostró en una serie de ataques contra instalaciones y tropas estadounidenses, desde asaltos contra lugares donde se reunían soldados y asesores estadounidenses, hasta el hundimiento de un barco de transporte de aviación estadounidense, el USS Card en un muelle de Saigón en 1964. [20] Viet Cong Las fuerzas también atacaron duramente los activos aéreos estadounidenses, destruyendo o dañando un gran número de aviones estadounidenses durante audaces incursiones en Bien Hoa en 1964 y Pleiku en 1965. [21] Las unidades de la Fuerza Principal del Viet Cong no fueron las únicas fuerzas comunistas en la ofensiva en principios de los años 1960. En áreas cercanas a la frontera con Vietnam del Norte, los regulares de PAVN se unieron al asalto contra Vietnam del Sur con fuertes unidades convencionales, incluidas divisiones como PAVN 304 y 325, e infligieron graves pérdidas al ARVN. La estrategia comunista era matar a tantos efectivos del ARVN como fuera posible, allanando el camino para el colapso del régimen de Vietnam del Sur antes de que los estadounidenses pudieran llegar con fuerza. En otras áreas, los habituales de la PAVN operaban disfrazados de "granjeros locales", adoptando vestimentas campesinas como pijamas negros y sombreros de paja, y eliminando marcas de fabricación de armas fabricadas en países del bloque soviético y enviadas a Vietnam. La PAVN también ubicó numerosos campamentos base cerca de las fronteras de Vietnam del Sur desde donde salían para atacar a voluntad. Estas fuerzas de ataque de la zona fronteriza pronto chocarían con los estadounidenses en una de las batallas más feroces de la guerra, en un lugar llamado Valle de Ia Drang. [22] La fuerza de combate total del NLF/PAVN es controvertidamente estimada por el Comando de Asistencia Militar Estadounidense-Vietnam (MACV) en alrededor de 180.000 hombres en 1964. Durante las primeras fases de la guerra se oponían a ellos (en el papel, según varias estimaciones) más de 300.000 soldados del ARVN y un nivel de tropas estadounidenses que rondaba los 16.000 en 1964, cifra que aumentaría rápidamente en años posteriores. [2]

Estrategia

El modelo de conflicto de la Guerra Prolongada

La continuación de la guerra siguió el modelo maoísta, integrando estrechamente los esfuerzos políticos y militares en el concepto de una lucha, o dau tranh . [3] Dau Tranh fue y sigue siendo la base declarada de las operaciones de PAVN, y se consideró que surgía de la historia de la resistencia y el patriotismo vietnamitas, la superioridad del marxismo-leninismo y el Partido, la abrumadora justicia de la causa de Vietnam y el apoyo de las fuerzas socialistas y progresistas del mundo. La guerra debía librarse en todos los frentes: diplomático, ideológico, organizativo, económico y militar. El historiador Douglas Pike señala que Dau Tranh estaba dividido en esferas militar y política: [23]

Dau tranh político: tres elementos

Dau tranh militar: las tres fases

La estrategia de las fuerzas comunistas en general siguió el modelo de Guerra Revolucionaria Prolongada de Mao en China, como se muestra arriba. Estas fases no fueron estáticas y elementos de unas aparecen en otras. [24] La guerra de guerrillas, por ejemplo, coexistía con las operaciones convencionales, y la propaganda y el terrorismo siempre se desplegarían durante todo el conflicto.

  1. Fase de preparación, organización y propaganda.
  2. Guerra de guerrillas, fase de terrorismo.
  3. Ofensiva general: fase de guerra convencional que incluye grandes unidades y guerra móvil.

Como parte de la etapa final, se puso énfasis en el Khoi Nghia , o "Levantamiento General" de las masas, en conjunto con las fuerzas de liberación. Este levantamiento espontáneo de las masas barrería a los imperialistas y sus títeres, quienes ya estarían gravemente debilitados por la anterior guerra de guerrillas y de movimientos. La dirección comunista tenía así una visión, una estrategia y un método claros para guiar sus operaciones. [25]

Traducción de la doctrina Dau Tranh en acción militar

Militarmente, esta estrategia se tradujo en una combinación flexible de enfoques sobre el terreno: [26]

En general, este enfoque tuvo éxito en términos generales. Sin embargo, no ocurrió en el vacío. Dio forma y reaccionó a los acontecimientos en el ámbito de la lucha. [26]

Contraestrategia de Vietnam del Sur

Las fuerzas de Vietnam del Sur capturan a un combatiente del VC c. 1964
Luchas de las fuerzas del GVN bajo presión comunista

Si bien segmentos del gobierno de Vietnam del Sur sufrieron graves problemas de liderazgo, motivación y administración, está claro que millones de vietnamitas del sur comunes y corrientes se opusieron a los esfuerzos de los insurgentes y del norte para apoderarse de Vietnam del Sur. Entre ellos se encontraban unos 900.000 refugiados que votaron con sus pies para trasladarse al Sur cuando Vietnam fue dividido en 1954. [16] Frente a un enemigo despiadado y bien organizado, la contraestrategia de Vietnam del Sur (GVN-Gobierno de Vietnam del Sur) dependía en gran medida de Ayuda y personal americanos. La coordinación entre los dos aliados fue deficiente y ambos parecieron librar guerras separadas durante gran parte del conflicto. [5]

Se puso mucho énfasis en la pacificación, y las afirmaciones retóricas de un desarrollo rural "revolucionario" iban paralelas a la propaganda comunista. Sin embargo, las reformas necesarias para limpiar la corrupción gubernamental, la redistribución de tierras, atacar la infraestructura del VC y mejorar los ejércitos del ARVN fueron desiguales o mal implementadas, especialmente después de la muerte de Diem. A diferencia de las fuerzas comunistas, el GVN tampoco logró movilizar eficazmente a una masa crítica de su población detrás de una narrativa nacionalista o incluso anticomunista de manera sostenida y a gran escala, aunque se iniciaron varias iniciativas. [5] [16] El programa "Aldea Estratégica" de GVN, por ejemplo, se jactó de muchos avances, pero esto fue principalmente en papel y fue ineficaz para detener la infiltración, el terrorismo y los esfuerzos de organización de VC. [5] [16]

Las unidades del ARVN a menudo se moldeaban a la imagen y el estilo estadounidenses, pero sin la capacitación o el conocimiento técnico para ejecutarlas de manera efectiva. Este estilo implicaba pesadas colas logísticas, pesadas estructuras organizativas, dependencia de la potencia de fuego y frecuentes tácticas de "barrido" itinerantes que defraudaron la vital guerra de contrainsurgencia para la base de la población. [27]

La mejora de las capacidades de guerra convencional también fue desigual, aunque las unidades de élite del ARVN a menudo obtuvieron buenos resultados. Una debilidad principal de GVN fue la motivación y la moral de sus fuerzas temáticas generales. Las tasas de deserción del ARVN en 1966, por ejemplo, habían alcanzado proporciones epidémicas, y la evasión del servicio militar obligatorio también era grave: unos 232.000 evasores no se presentaron a trabajar. En 1966, el general estadounidense Westmoreland prohibió la creación de más unidades del ARVN hasta que las existentes alcanzaran un nivel mínimo de fuerza. [28] El liderazgo en el ARVN era un problema importante, y la corrupción o las consideraciones políticas a menudo tenían prioridad sobre la derrota de la amenaza comunista. Las unidades con fuerzas insuficientes, por ejemplo, a veces mantenían soldados "fantasmas" en la lista, y los líderes se embolsaban la nómina adicional de las tropas falsas. Algunos comandantes del ARVN a veces se negaron a comprometer suficientes tropas para una operación, o encontraron formas de retrasar o sabotear la ejecución, porque las órdenes de Saigón los obligaron o los alentaron a mantener tropas disponibles para protegerse contra golpes de estado o participar en alguna otra maniobra política interna. [29] Las personas con menos probabilidades de ser ascendidos eran a menudo los comandantes de primera línea en el campo de batalla, continuamente ignorados en favor de compinches políticos o de quienes pagaban sobornos. En 1968, por ejemplo, menos del 2 por ciento de todos los oficiales ascendidos a rangos superiores ocuparon sus nuevos puestos basándose en su competencia en el campo de batalla. [30] Las relaciones con la población civil en muchas zonas siguieron siendo hostiles, favoreciendo al VC. [31]

Mejoras en el rendimiento del ARVN

La Ofensiva del Tet vio algunas actuaciones estables del ARVN y la derrota militar del VC durante el Tet permitió al ARVN consolidar sus logros. El GVN logró avances mensurables en la protección de su base de población: retomó áreas que alguna vez estuvieron dominadas por el VC y erradicó su infraestructura clandestina. [16] Si bien viejos problemas como la corrupción, el liderazgo y la interferencia política continuaron persiguiéndolos, [31] algunos historiadores sostienen que con la ayuda material continua de Estados Unidos, las fuerzas mejoradas de Vietnam del Sur podrían haber contenido y superado una guerra moderada a nivel de guerrilla. [32] En 1972, la amenaza guerrillera se había reducido esencialmente a proporciones de bajo nivel y la mano del régimen del Sur se había fortalecido. Sin embargo, la guerra había dejado de ser principalmente un conflicto de guerrillas y se había vuelto convencional, con Hanoi apostando abiertamente por la victoria durante el ataque de Pascua de 1972. Las tropas del ARVN simplemente no podrían arreglárselas a largo plazo sin la ayuda y el poder de fuego de Estados Unidos contra un enemigo convencional del Norte despiadado, bien organizado y bien abastecido.

A menudo ignoradas y continuamente carentes de recursos, las unidades de la milicia de Vietnam del Sur sufrieron tasas de bajas más altas que el ARVN regular, pero representaron hasta el 30% de las muertes en combate del NLF/PAVN infligidas por las fuerzas del ARVN.

Con cientos de miles de muertos y muchos ejemplos localizados de excelente desempeño en combate, importantes segmentos de la sociedad de Vietnam del Sur libraron una fuerte lucha contra la hegemonía del Norte. Durante la Ofensiva de Pascua de 1972, por ejemplo, dicha resistencia destacó actuaciones creíbles, no sólo de unidades de élite como Rangers, Marines o Paracaidistas, sino también entre elementos de divisiones regulares. Un fuerte liderazgo a través de comandantes como el mayor general Ngo Quang Truong también galvanizó e inspiró el esfuerzo del ARVN en lugares como Hue y An Loc . [33]

Desempeño creíble de muchas milicias locales y regionales

De especial interés son las unidades paramilitares: las Fuerzas Populares y las Fuerzas Regionales (RF/PF, también conocidas como "Ruff-Puffs"). [34] Estas tropas de la milicia tenían base local o regional y continuamente carecían de equipo, armamento, salario, liderazgo, suministros y apoyo de combate como ataques aéreos, de artillería o de artillería. Conociendo en detalle sus áreas locales, tenían un potencial significativo para la seguridad de la población local y representaban una amenaza constante para los movimientos de tropas comunistas y la Infraestructura del Viet Cong (también conocida como la Infraestructura Revolucionaria ). [35] Como tales, fueron objeto de ataques especiales y sufrieron una tasa de bajas más alta que los regulares del ARVN. Pasados ​​por alto tanto por el ejército estadounidense como por sus líderes del ARVN, tuvieron un impacto creíble: utilizando menos del 20% del presupuesto militar del ARVN y sólo entre el 2 y el 5% del gasto total de guerra, los despreciados milicianos representaron alrededor del 30 por ciento del NLF/ Muertes en combate de PAVN infligidas por el esfuerzo de combate de Vietnam del Sur, a pesar de carecer del armamento pesado y los recursos del ejército regular. Sin embargo, los esfuerzos serios para armarlos y entrenarlos adecuadamente se produjeron relativamente tarde en el conflicto (después de la ofensiva del Tet) y sus esfuerzos, sin embargo, a menudo se vieron desviados por la preferencia estadounidense y del ARVN por los barridos de grandes unidades. Nunca estuvieron realmente integrados en el esfuerzo bélico total. [36]

Muerte del ARVN

Sin embargo, las viejas dificultades continuaron en la era de la "vietnamización" y están bien ilustradas en la incursión laosiana Lam Son 719 de 1971 , [37] y se magnificaron con la ofensiva de 1972. En 1973, el régimen de Nixon se enfrentaba a una creciente insatisfacción pública y a una incesante presión por parte del Congreso estadounidense, de los manifestantes pacifistas y de segmentos de los medios de comunicación estadounidenses para que abandonara rápidamente Vietnam, a pesar de las promesas hechas de ayuda continua. La retirada estadounidense dejó a más de 150.000 soldados de la PAVN en fuertes posiciones tácticas dentro de Vietnam del Sur. Si bien la ayuda del bloque soviético y China al Norte continuó sin disminuir, la acción del Congreso estadounidense cortó el uso de activos militares estadounidenses y redujo drásticamente la ayuda prometida al Sur. En 1975, cuando comenzó la conquista final por parte del NVA/PAVN, los vietnamitas del sur estaban solos. [38]

Contraestrategia estadounidense

La campaña gradual de bombardeos estadounidenses contra el Norte en las primeras fases de la guerra tuvo un efecto limitado. Numerosos objetivos estaban prohibidos, incluidos algunos puntos de envío donde se importaba material de guerra de la Unión Soviética y China . La mayor parte del tonelaje de bombas lanzadas por Estados Unidos se produjo en el territorio de su aliado, Vietnam del Sur.

Debates sobre el enfoque gradualista y los planes más audaces

La contraestrategia estadounidense fue ineficaz en varios sentidos contra las fuerzas comunistas. Esta ineficacia fue predicha por los análisis de Hanoi sobre las debilidades y las contradicciones en el campo enemigo (Vo Nguyen Giap, Big Victory, Great Task ) [39] Una política inicial de gradualismo contra Vietnam del Norte, por ejemplo, vio al Presidente americano y a su Secretario de Defensa apiñados sobre mapas y gráficos, planificando ataques aéreos graduales contra objetivos limitados. Estos infligieron algunos daños localizados, pero tuvieron poco efecto significativo en la acumulación general del NLF/PAVN en el sur. [40]

El miedo a una reacción adversa china, soviética y pública también hizo que los responsables políticos estadounidenses impusieran numerosas restricciones a las fuerzas estadounidenses hasta relativamente avanzada la guerra. Los planes elaborados por el Jefe del Estado Mayor Conjunto militar, el comandante del MACV estadounidense, el general Westmoreland, y el jefe naval, el almirante Sharp, proponían acciones estratégicas más audaces. [41] Esto incluyó desembarcos anfibios aerotransportados al norte de la zona desmilitarizada, ataques del tamaño de cuerpos militares para liquidar santuarios enemigos en la zona desmilitarizada, Laos y Camboya, el cierre del suministro de material de guerra entrante mediante la minado del vital puerto de Haiphong y más bombardeos de objetivos clave en la zona desmilitarizada. Zona Hanoi/Haiphong. Todas ellas fueron rechazadas por los responsables políticos civiles, y una o dos se implementaron muy avanzada la guerra estadounidense. En ese momento, la atención se centraba en la retirada de las fuerzas estadounidenses. [42] Algunos críticos han argumentado que el Estado Mayor Conjunto en particular debería haber sido más contundente al enfrentarse a los líderes civiles por sus recelos, pero se desconoce si esto habría hecho alguna diferencia. [43] Todos los planes más ambiciosos mencionados anteriormente tenían sus propias dificultades técnicas y políticas, argumentan algunos historiadores, incluida la amenaza de una intervención china, una repetición de la guerra de guerrillas en el Norte como lo hizo el Viet Minh con los franceses, u otras contramedidas. por los norvietnamitas, quienes, junto con aliados como el Pathet Lao, simplemente podrían haber ampliado la guerra en Camboya, Laos e incluso en Tailandia como reacción a las acciones estadounidenses en otros lugares. [44]

Algunos autores sostienen que una estrategia defensiva habría tenido más sentido para Estados Unidos, cediendo las escasamente pobladas Tierras Altas Centrales y concentrando el poder de combate en las zonas costeras más importantes y pobladas, a un costo de muchas menos tropas estadounidenses y menos pérdidas de población pública. apoyo. [45] Otros argumentan que un defecto fundamental en la estrategia terrestre estadounidense fue centrarse en el desgaste en lugar de la contrainsurgencia para proteger a la población. [46]

Los juegos de guerra estadounidenses realizados en 1964 ( Sigma I y Sigma II ) predijeron que el poder aéreo estadounidense por sí solo no derrotaría la voluntad de luchar de Hanoi debido a la cantidad relativamente pequeña de suministros necesarios para mantener las operaciones comunistas en funcionamiento. Sigma II concluyó que la introducción de tropas terrestres no lograría la victoria y erosionaría el apoyo político a la guerra en el país. Ambos simulacros de guerra también sostenían que cortar la Ruta Ho Chi Minh significaría poco sin una supresión efectiva del VC, ya que el VC adquiría una cantidad sustancial de sus suministros, particularmente alimentos, dentro de Vietnam del Sur. [47]

Fuerte huella de las operaciones estadounidenses en Vietnam del Sur

Los marines estadounidenses custodian a los cautivos de VC cerca de Cu Chi 1965.

Las fuerzas estadounidenses dependieron en gran medida de la potencia de fuego en su intento de contrarrestar las ventajas comunistas en cuanto a concentración local, organización, conocimiento del terreno y el elemento sorpresa sobre dónde y cuándo atacar. El NLF y la PAVN no tuvieron reparos en provocar ataques estadounidenses y utilizar deliberadamente a civiles como escudos humanos, impidiéndoles en ocasiones abandonar una zona atacada. [48] ​​Tales métodos produjeron tanto beneficios prácticos como oportunidades de propaganda cínica. Sin embargo, algunas tácticas estadounidenses causaron daños colaterales y una gran destrucción en el campo, incluido el acoso y los fuegos de interdicción (H&I), el despliegue de artillería pesada y bombas en zonas pobladas, la defoliación y la creación de zonas de "libre fuego". Algunos historiadores también sostienen que la generación de refugiados fue una táctica sistemática de Estados Unidos, recomendada varias veces en documentos oficiales de Estados Unidos e implementada por medios militares. Un memorando del Departamento de Estado, por ejemplo, sugirió que "las medidas para fomentar el flujo de refugiados podrían apuntarse donde perjudicarían más al VC y amargarían menos a la gente hacia las fuerzas de EE.UU. y GVN" y el subsecretario de Estado Nicholas Katzenbach "ordenó a los militares que produjeran más refugiados". en el sector del I Cuerpo Norte. [49] Según un historiador: "La generación actual de refugiados implicó tres políticas destructivas diferentes: bombardeos intensivos y artillería, destrucción química de cultivos y bosques; y la eliminación física de aldeas por tropas terrestres". [50]

Este enfoque no sólo no logró llevar consistentemente grandes unidades enemigas a la batalla, sino que tuvo dificultades para ganarse los " corazones y mentes " de la población. [51] En 1969, por ejemplo, alrededor del 20% de la población del país había sido refugiada en un momento u otro –un resultado causado por el masivo RNVAF y particularmente por los bombardeos y la artillería estadounidenses. [51] La destrucción generalizada entre la población civil es típica de muchos conflictos de guerrillas, desde los antiguos romanos en España hasta las guerras coloniales de África [52] ; sin embargo, tales métodos llevaron a muchos oponentes de la guerra estadounidense a cuestionar tanto su legalidad como su moralidad. e intensificación de la presión política y diplomática contra la participación estadounidense en el conflicto. [53]

Algunas fuentes militares estadounidenses también cuestionaron su valor. Por ejemplo, un estudio de Análisis de Sistemas del Pentágono durante la guerra concluyó que los fuegos de HeI eran ineficaces y creaban una impresión negativa de fuerza indiscriminada por parte de las tropas estadounidenses. [54] También hubo diferencias dentro del mando estadounidense. Líderes como el General de Infantería de Marina V. Krulak favorecían un enfoque más moderado orientado a la pacificación, y su "Teoría de la mancha de tinta en expansión" cuestionaba la fuerte filosofía de "buscar y destruir" del General W. Westmoreland por considerarla no sólo a veces contraproducente, sino también negligente en el control. bases de población clave y desarrollar fuerzas del ARVN más efectivas. [55]

La pesada huella de las operaciones estadounidenses también se puede ver en su campaña de bombardeos. Estados Unidos depositó en el Sur más del doble del tonelaje de bombas lanzadas durante toda la Segunda Guerra Mundial y la Guerra del Pacífico . [56] Los estadounidenses lanzaron en total más de 7.000.000 de toneladas de bombas. Alrededor del 60% de esto cayó dentro del territorio de su aliado, Vietnam del Sur. Otros 1,5 millones de toneladas de bombas fueron descargadas sobre Laos y Camboya. Vietnam del Norte, el principal enemigo de Estados Unidos, recibió aproximadamente un millón de toneladas de bombas, entre el 10 y el 15% del total. [57] Las bombas dejaron más de 25 millones de cráteres en un área del tamaño de Nuevo México (121,666 millas cuadradas) y dañaron gravemente más de la mitad de los bosques de Vietnam del Sur y el 60% de sus aldeas. En total, aproximadamente tres veces la cantidad de bombas lanzadas en la Segunda Guerra Mundial fueron lanzadas sobre Vietnam en su conjunto, lo que lo convierte en el país más bombardeado de la historia. Además de las bombas, se lanzaron unas 400.000 toneladas de napalm y se aplicaron unos 19,1 millones de galones de herbicidas. La mayor parte de esta cantidad, así como la de las bombas aéreas, también cayó en el territorio de Vietnam del Sur. [58]

Uso defectuoso de las tropas estadounidenses

Algunos historiadores occidentales de la guerra de Vietnam afirman que las tropas estadounidenses a menudo se utilizaron de manera ineficiente. Por ejemplo, la estructura de la fuerza conllevaba una enorme carga logística, lo que colocaba a la mayor parte del personal en formaciones de apoyo. El resultado fue unidades con fuerzas insuficientes en el frente y un enorme desperdicio y robo de armas, equipos y suministros en la retaguardia. [59] El énfasis de Estados Unidos en las "proporciones de muertes" era lógico en vista de una estrategia de desgaste, pero tales medidas de éxito eran a menudo exageradas e infladas. Un estudio de documentos enemigos capturados, por ejemplo, alegó que las pérdidas reales del enemigo fueron entre un 30 y un 50 por ciento menores de lo que el MACV afirmaba en los informes oficiales. [59] El enfoque de desgaste significó que las tropas estadounidenses no podían quedarse para evitar el regreso de las tropas de VC/PAVN, sino que tenían que seguir deambulando de un área a otra para expulsar a los oponentes. Este movimiento constante generó sus propios problemas. No sólo el enemigo era esquivo, sino que algunas unidades estadounidenses desarrollaron una "psicosis de base de fuego": una renuencia a moverse y luchar demasiado lejos de los fuegos de apoyo de las bases fijas. [60]

Las unidades de combate también carecían de cohesión, debido a la renuencia de la administración Johnson a convocar a las reservas, y a una política de rotación que no aseguraba el personal mejor capacitado de manera consistente y a largo plazo para Vietnam. El resultado en muchas unidades estadounidenses fue un suministro interminable de reclutas "verdes" menos experimentados u oficiales de entrenamiento corto, "rotados" en el teatro de operaciones durante un año. Estas políticas fueron un lastre para la estabilidad y la cohesión generales y provocaron la pérdida de conocimientos de combate adquiridos con tanto esfuerzo en el país. [59] Las políticas de rotación de tropas también obstaculizaron la continuidad de la pacificación. Los puestos de asesor en las fuerzas regulares o locales del ARVN, por ejemplo, no se consideraban carreras profesionales deseables, y un período de servicio de un año o seis meses dejaba escaso tiempo para adquirir un conocimiento íntimo de un área, su política y su su gente necesaria para contrarrestar la infraestructura comunista clandestina. Los asesores estadounidenses podrían comenzar a ver resultados sobre el terreno cuando fueran rotados. [61]

Pacificación versus 'Buscar y Destruir' contra el NLF/PAVN

Todavía hay un animado debate en torno a la estrategia de desgaste de " buscar y destruir " del general estadounidense William Westmoreland en los primeros años de participación estadounidense. [24]

El enfoque de la pacificación primero. Los partidarios del enfoque de " pacificación primero" argumentan que un mayor enfoque en desarraigar la infraestructura comunista local y limpiar los problemas internos habría negado al enemigo su base de población clave, habría reducido la destructividad de las operaciones estadounidenses, habría fortalecido el régimen del Sur y habría obtenido mejores resultados. Resultados totales. Dado que el 90% de la población residía en la llanura costera y en el Delta, se consideraron contraproducentes las redadas masivas en áreas escasamente pobladas como las Tierras Altas o la remota jungla fronteriza. Se gastaron mejor los recursos asegurando aldeas productoras de arroz clave bajo la presión de los agentes del VC, o entrenando a las fuerzas del ARVN para que fueran más efectivas. [62] Tales críticos señalan el éxito logrado a veces por los Marines estadounidenses en su zona de operaciones del I Cuerpo, [62] y las Fuerzas Especiales estadounidenses en la organización de grandes áreas de pueblos tribales antes de la intervención de 1965. [63] Sin embargo, ambos enfoques alternativos fueron marginados o desviados por la guerra de la unidad principal.

TANQUE PAVN T59 capturado por el 20.º Regimiento de Tanques de Vietnam del Sur, al sur de Dong Ha.

El enfoque de búsqueda y destrucción. Los defensores de "buscar y destruir" sostienen que el cambio comunista a la fase 3 de la guerra requirió la actividad de un "gran batallón" para eliminar las amenazas convencionales más apremiantes al régimen de Saigón. Sostienen que dado que a Westmoreland se le prohibió atacar con fuerzas terrestres las concentraciones comunistas y las rutas de suministro en los tres países que rodean la zona de batalla ( Laos , Camboya y Vietnam del Norte), su estrategia de desgaste dentro de los confines de Vietnam del Sur era la única opción realista contra un enemigo que tenía contra las cuerdas al débil gobierno de Saigón en 1964. [64] Otros analistas sin embargo, como Andrew F. Krepinevich Jr. , ( The Army and Vietnam ), sostienen que había alternativas iguales o mejores disponibles en ese momento además operaciones de desgaste a gran escala. [46] En el medio hay un gran número de variantes sobre estos temas. [sesenta y cinco]

Progreso desigual del esfuerzo de pacificación de Estados Unidos. El esfuerzo de pacificación estadounidense también fue ineficaz durante varios años críticos, obstaculizado por rivalidades burocráticas entre agencias competidoras, un enfoque en operaciones de grandes unidades y falta de coordinación entre las agencias civiles de Vietnam del Sur relacionadas con la pacificación y el ejército estadounidense. [32] El éxito de los esfuerzos de pacificación estuvo estrechamente vinculado a la seguridad y la protección y el desempeño del ARVN mejoró en la era de Creighton Abrams después de las batallas del Tet de 1968. [55] Algunos recursos se desviaron del desgaste hacia la contrainsurgencia/pacificación, y se lograron avances en la cuestión de la base poblacional. Sin embargo, estas reformas se implementaron con vacilación y las fuerzas estadounidenses en gran medida continuaron operando de la misma manera: buscando recuentos de cadáveres y otros indicadores de desgaste, contra un enemigo que siempre podía subir la apuesta indefinidamente introduciendo más tropas. [66]

Fases de la guerra y los enfoques conflictivos de Estados Unidos. Algunos escritores han intentado reconciliar las diferentes escuelas de pensamiento vinculando la actividad a una fase particular del conflicto. [67] Por lo tanto, los ataques guerrilleros de la Fase 2 bien podrían enfrentarse con un enfoque de pacificación, mientras que los ataques convencionales de la Fase 3 requirieron una fuerza de contraataque importante, no escuadrones policiales o actividad de patrullas pequeñas. Las batallas de estabilización de principios de 1965, como Ia Drang , las batallas fronterizas de 1967 y la ofensiva Tet de 1968 , son ejemplos de la eficacia de la guerra de grandes unidades. [53] Sin embargo, las debilidades fueron manifiestas en ambas áreas. Algunos escritores han cuestionado si la pacificación o "buscar y destruir" habrían hecho alguna diferencia dada la menguante determinación estadounidense, el enfoque de las grandes unidades, otras debilidades estadounidenses y de Vietnam del Sur mencionadas anteriormente y la estrategia comunista de guerra prolongada y de desgaste. [67]

Disputas estratégicas y cambios en el alto mando comunista

"Primeros del Sur" versus "primeros del Norte"

Los sureños ocupaban un lugar destacado entre los directores de guerra de Hanoi, e incluían a hombres como Le Duan, que abogaba enérgicamente por una mayor confrontación y la introducción masiva de hombres y material del norte en el conflicto. El papel de los sureños iba a disminuir a medida que terminaba la guerra, no sólo en el politburó del norte sino también contra los restos del VC en el sur. [68] [69]

La estrategia para gobernar la guerra fue a menudo un tema de debate dentro de las altas esferas de Hanoi. [70] Los "primeros del norte", liderados por Vo Nguyen Giap y Truong Chinh, abogaron por un enfoque más conservador y prolongado, que permitiera al Norte consolidar el socialismo y construir sus fuerzas armadas mientras los revolucionarios del sur asumían la responsabilidad principal de su liberación. Prominentes partidarios del Sur, liderados por Le Duan y Nguyen Chi Thanh, sostuvieron que el régimen de Diem se tambaleaba contra las cuerdas y que una victoria rápida podría asegurarse mediante un impulso agresivo que requería enfrentamientos de la Fuerza Principal tanto con los vietnamitas del sur como con los estadounidenses. Aún continúa el debate entre algunos historiadores occidentales sobre la alineación exacta de las personalidades y temas del Politburó, particularmente el de Giap. [71]

Fases de la estrategia del Norte

El historiador Douglas Pike afirma que hubo cinco fases en la estrategia del Norte. [72]

Principios de 1958-finales de 1960: preparación para la guerra revolucionaria

1961-finales de 1964: Guerra de guerrillas revolucionaria

Principios de 1965-mediados de 1968: estrategia de fuerza regular

Finales de 1968-Pascua de 1972: Guerra de guerrillas neorrevolucionaria

Verano de 1972: fin de la guerra: estrategia de fuerza regular de alta tecnología

  1. 1958-finales de 1960: preparación para la guerra, incluida la organización, el entrenamiento y el envío de miles de reagrupados de regreso al sur, y la formación del 559.º Grupo de Transporte para desarrollar la Ruta Ho Chi Minh.
  2. 1962-1964: Vietnam del Sur estaba contra las cuerdas bajo un enfoque de Guerra de Guerrilla Revolucionaria que combinaba una fuerte construcción de organizaciones, terrorismo y ataques de guerrilla.
  3. 1965–68: La introducción del poder aéreo y las tropas estadounidenses presentó un desafío enorme que los directores del esfuerzo comunista intentaron afrontar con una Estrategia de Fuerza Regular. Esto incluye las brutales batallas fronterizas de 1967 y la ofensiva del Tet de 1968. En ambos enfoques se produjeron pérdidas masivas de potencia de fuego estadounidense, y las diezmadas unidades del VC fueron cada vez más llenas y dominadas por soldados del norte.
  4. Finales de 1968 – Semana Santa de 1972: Después del Tet, el Norte se basó particularmente en ataques de zapadores por parte de pequeñas unidades de comandos bien entrenados en bases e instalaciones estadounidenses y del ARVN. Se mantuvieron acciones guerrilleras menores, así como ataques de fuego (morteros, cohetes, etc.).
  5. 1972-1975: Período de guerra convencional que utiliza toda la gama de armas modernas. La ofensiva de 1972 fue aplastada por una combinación del poder aéreo estadounidense y los firmes combates del ARVN, pero Hanoi se reconstruyó después de la retirada estadounidense para lograr una rápida victoria convencional en 1975.

Ofensiva del Tet

Fuerza principal capturada del Viet Cong durante el Tet
Tet como derrota de VC

A medida que las batallas fronterizas de 1967 iban llegando a su fin, los directores de guerra de Hanoi se prepararon para un golpe salvaje: el Tong Cong kich, Tong Khoi Nghia o "Levantamiento General" entre las masas del Sur, conocido más popularmente entre los occidentales como la Ofensiva del Tet . La fase principal de la Ofensiva del Tet constaría de tres partes: (a) una serie de asaltos fronterizos y batallas para atraer a las fuerzas estadounidenses a los márgenes de Vietnam del Sur, (b) ataques dentro de las ciudades de Vietnam del Sur por parte de fuerzas del VC. Estos ataques de infiltración provocar una unión de las masas a la causa comunista, y un desmoronamiento y deserción generalizados de las fuerzas del ARVN y del gobierno de Saigón bajo la presión combinada de la derrota militar y la propaganda, y (c) batallas a gran escala para expulsar a los desmoralizados imperialistas estadounidenses. a los enclaves costeros a medida que sus aliados de Vietnam del Sur se debilitaban. Los ataques de seguimiento en los meses posteriores intentarían mejorar las posiciones tácticas o de negociación después del asalto principal, que debía comenzar en enero de 1968 y terminar con la Fase 3, unos nueve meses después. [67]

El Tet supuso un cambio definitivo de estrategia para el VC, que en gran medida había librado guerras móviles y de guerrillas a menor escala desde la llegada de Estados Unidos. Durante el Tet se enfrentarían y pelearían contra el ARVN y los estadounidenses mientras disfrutaban de la ayuda de las masas levantadas. El resultado fue un desastre militar, que no sólo diezmó al VC como fuerza de combate eficaz, sino que dejó al descubierto gran parte de su infraestructura clandestina. La batalla de Khe Sanh, si bien logró atraer una parte de la fuerza estadounidense, no fue suficiente para impedir o desviar una fuerte respuesta estadounidense/ARVN en las ciudades contra el asalto del VC. Las graves pérdidas se mencionan incluso en fuentes oficiales comunistas. [73]

Es significativo que el principal objetivo del Tet fuera el GVN, el partido encargado de la pacificación, el eslabón débil en la defensa de Vietnam del Sur. Contrariamente al dogma y las expectativas del NLF, el esperado levantamiento de las masas nunca se produjo. Los vietnamitas del sur no abrazaron la causa y muchas unidades del ARVN se mantuvieron firmes y contraatacaron. Sin embargo, Tet demuestra cómo la estrategia comunista se centró en el elemento clave de una Guerra Popular: la población, ya sea para controlarla o desmoralizarla, mientras que la estrategia estadounidense se centró en las tasas de muerte y el desgaste. [74]

El Tet como victoria política y psicológica estratégica del VC

Poca documentación del lado comunista muestra que influir en la opinión pública estadounidense sea un objetivo primario o incluso secundario de la Ofensiva del Tet. [75] Según el general norvietnamita Tran Do después:

Sinceramente, no logramos nuestro objetivo principal, que era provocar levantamientos en todo el sur. Aún así, infligimos muchas bajas a los estadounidenses y sus títeres, y esto fue una gran ganancia para nosotros. En cuanto a lograr un impacto en Estados Unidos, no había sido nuestra intención, pero resultó ser un resultado afortunado. [76]

Los ataques a las fuerzas estadounidenses o la influencia en las elecciones estadounidenses no fueron de gran importancia durante el Tet. El objetivo principal era destruir el régimen de GVN desmoralizando a sus fuerzas armadas y provocando el esperado "Levantamiento General". [77]

Sin embargo, algunos escritores como Stanley Karnow cuestionan si hubo una percepción estadounidense inmediata del Tet como una derrota, dada la caída en el apoyo público a la guerra antes del Tet y las encuestas realizadas durante los combates iniciales del Tet que mostraban que una mayoría del público estadounidense quería acciones más fuertes contra las fuerzas comunistas. [76] Sin embargo, según Karnow, los combates del Tet parecen haber sacudido la determinación de los líderes políticos estadounidenses, como el presidente estadounidense L. Johnson. [78]

Otros escritores, como el general estadounidense Westmoreland y el periodista Peter Braestrup [79] sostienen que los informes de prensa negativos contribuyeron a una actitud de derrotismo y desesperación en el mismo momento en que las tropas estadounidenses estaban ganando al VC. Como tal, afirman, el Tet fue un importante triunfo estratégico, político y psicológico para las fuerzas comunistas en el conflicto. [67]

Cualesquiera que sean los méritos de estos debates o afirmaciones, está claro que la estrategia comunista de conflicto de desgaste engendró un creciente cansancio de la guerra entre sus oponentes estadounidenses, ya sea que la presión se aplicara a lo largo del tiempo o de manera más aguda durante el Tet, o si la guerra de guerrillas o convencional fuese aplicada. prominente en un momento determinado. Después de 1968, Estados Unidos buscó cada vez más retirarse del conflicto, y la futura libertad de acción de líderes estadounidenses como Richard Nixon se vio obstaculizada por la oposición pacifista interna. [67]

Tet no sólo expuso la debilidad política, sino también los fracasos en la estrategia militar de Estados Unidos (no asegurar ni el desgaste ni la pacificación después de tres años de guerra), un resultado predicho y logrado por la estrategia prolongada del VC/PAVN. En palabras de una evaluación del Departamento de Defensa de Estados Unidos llamada "Estrategias alternativas" en marzo de 1968, después de la primera fase o Tet:

Sabemos que a pesar de una afluencia masiva de 500.000 tropas estadounidenses, 1,2 millones de toneladas de bombas al año, 400.000 ataques por año, 200.000 muertos enemigos en tres años, 20.000 muertos estadounidenses, etc., nuestro control del campo y la defensa de la zonas urbanas se encuentra ahora esencialmente en los niveles anteriores a agosto de 1965. Hemos llegado a un punto muerto con un compromiso elevado. [80]

La "otra guerra": base poblacional, ritmo y estrategia

La estrategia de la Guerra Popular atrajo a los estadounidenses a zonas remotas, facilitando el control del verdadero premio: la base de población.
Atraer fuerzas estadounidenses hacia la periferia mientras se cambia de fase

El cambio flexible de fuerzas del NLF/PAVN fue suficiente contra su enemigo más potente: Estados Unidos y el GVN. Antes de 1965, el GVN estuvo al borde de la derrota con una combinación de guerra de guerrillas y guerra regular. La introducción de Estados Unidos produjo una mezcla similar. Antes de 1972, las fuerzas de VC y PAVN en juego se negaron a jugar el juego estadounidense de confrontación de grandes unidades. En lugar de ello, pasaron a la Fase 2 de guerra de guerrillas y de pequeñas unidades móviles para desangrar a sus oponentes, intercaladas con ataques ocasionales a gran escala cuando las condiciones y los números eran favorables. [81] Esta estrategia alejó a los estadounidenses de las concentraciones de población clave en la costa y en el delta, y los llevó a áreas remotas o escasamente pobladas, cercanas a santuarios fronterizos en Vietnam del Norte, Laos y Camboya, donde se facilitó el reabastecimiento y la fuga. También amplió el espacio de batalla en un área amplia, mejorando el espacio de maniobra y la capacidad de supervivencia.

Incluso los costosos ataques al centro urbano de la Ofensiva del Tet contribuyeron a este patrón al (a) socavar los esfuerzos de pacificación cuando las tropas del GVN de las zonas rurales fueron desviadas para defender las ciudades, y (b) atraer importantes fuerzas estadounidenses a la periferia, donde podrían ser desangradas. . Esto fue especialmente notable en Khe Sanh, que atrajo el 5% de la fuerza operativa del MACV y retuvo entre el 15 y el 20% de los batallones de maniobra del MACV, mantenidos en reserva para el relevo de la base. [82] Algunas autoridades estadounidenses reconocieron este método de "atracción periférica", pero poco pudieron hacer al respecto. En palabras de Henry Kissinger, quien ayudó a negociar la salida definitiva de Estados Unidos de Vietnam:

Luchamos en una guerra militar; Nuestros oponentes lucharon contra uno político. Buscábamos el desgaste físico; nuestro oponente buscaba el agotamiento psicológico. Los norvietnamitas usaron sus fuerzas principales de la misma manera que un torero usa su capa, para mantenernos atacando áreas de importancia política marginal. [83]

Control exitoso de la población.

El hecho de no poder proteger a la población significó que el VC pudo reforzar su control, obteniendo un suministro continuo de reclutas, alimentos, inteligencia, refugio y otros recursos para mantener su insurgencia. La idea estadounidense de dejar que el ARVN, relativamente ineficaz, se encargara de esta otra guerra clave, una tarea en la que a menudo habían fracasado varios años antes de la intervención estadounidense, jugó a favor del NLF. [81] En muchos casos en los que la población fue separada de los insurgentes mediante reubicaciones forzadas, destrucción de aldeas o generación de refugiados, las condiciones aún seguían siendo inseguras, socavando los intentos de GVN/EE.UU. tanto de pacificación como de desgaste. Por impresionantes que parecieran, las grandes redadas estadounidenses o GVN inevitablemente siguieron adelante, sin lograr "retener" un área y su población. Una vez que sus oponentes se fueron, el NLF y la PAVN pudieron regresar y reanudar sus actividades. [81] Este patrón se refleja incluso después de los ataques del Tet. Dañaron gravemente al Viet Cong en términos militares, y el personal nacido en el norte dominaría cada vez más las formaciones de la Fuerza Principal VC. Sin embargo, el esfuerzo crítico de infraestructura y control de la población continuó, y el VC aún pudo reunir alrededor de 85.000 nuevos reclutas al año. [sesenta y cinco]

Dominio del ritmo de la guerra.

La estrategia de VC/PAVN también implicaba controlar la iniciativa de la lucha, cuándo y dónde lucharían y, por tanto, cuántas bajas sufrirían en distintos momentos y lugares. La iniciativa también significaba controlar el tamaño y la composición de las fuerzas introducidas en el campo de batalla y, por tanto, las cantidades de suministros necesarios. Las necesidades de materiales eran comparativamente escasas y gran parte se adquirió dentro del propio Vietnam del Sur. Se podrían introducir tropas adicionales de PAVN a voluntad, más que igualar los aumentos estadounidenses o de GVN. El factor de iniciativa hizo inviable el enfoque estadounidense de desgaste y su elusiva búsqueda de un punto de "cruce" (donde las pérdidas comunistas serían más que los reemplazos disponibles). Las redadas masivas de tropas estadounidenses y los esfuerzos de interdicción, aunque causaron un dolor sustancial a las fuerzas comunistas en diferentes momentos y lugares, fracasaron en estas realidades. [82]

Sin embargo, el cambio flexible de tempo y estilos no estuvo exento de costos. Se necesitaron decenas de miles de soldados regulares de VC y PAVN y en varias ocasiones, cuando se hicieron intentos de confrontación en áreas remotas, como en Ia Drang en 1965 y en las batallas fronterizas de 1967, se sufrieron grandes pérdidas debido al poder de fuego estadounidense.

El modelo de guerra prolongada de Mao Zedong [84] fue modificado por los directores de guerra de Hanoi para incorporar cambios más flexibles y la noción de un "levantamiento general". [74]

Efectividad de la estrategia general del Norte

Si bien existen muchos otros aspectos de la ofensiva del Tet y las complejas estrategias de la guerra de Vietnam, la capacidad de Hanoi para dividir las fuerzas de sus oponentes y mantener su control sobre la población fue una parte clave de su estrategia de guerra prolongada. En 1972, la guerra estaba cada vez más convencionalizada y el control de la población se volvió menos crítico a medida que los regulares de la PAVN asumieron la mayor parte de los combates. Esta fase final, la victoria de las fuerzas convencionales, también fue parte integrante del enfoque de la "guerra popular".

Una revisión de 1968 de la estrategia estadounidense bajo el mando del comandante estadounidense C. Abrams, realizada por el "Grupo de Planificación de Largo Alcance" del MACV, atestigua la eficacia de la estrategia PAVN/NLF: [85]

Todos nuestros logros de combate estadounidenses no han supuesto ninguna diferencia significativa y positiva para los vietnamitas rurales, porque todavía no hay seguridad real en el campo. Nuestras operaciones a gran escala han intentado permitir el desarrollo de un escudo protector, expulsando a las unidades de fuerza principales de la PAVN y del NLF fuera de Vietnam del Sur, o al menos hacia áreas remotas de montaña y selva donde no representarían una amenaza para la población. población. Sin embargo, al presionar por este objetivo, hemos tendido a perder de vista por qué estábamos haciendo retroceder al enemigo y destruyendo su capacidad de combate. La destrucción de unidades e individuos del PAVN y el NLF (es decir, el síndrome de "matar a los VC") se ha convertido en un fin en sí mismo, un fin que a veces se ha vuelto contraproducente. Para lograr la tarea más difícil de la guerra (y, en realidad, la razón funcional por la que Estados Unidos está aquí, la de brindar seguridad al pueblo vietnamita), hemos dependido de los numerosos, pero sólo marginalmente efectivos, mal equipados y dirigidos con indiferencia. Unidades paramilitares y policiales vietnamitas. El Viet Cong prospera en un entorno de inseguridad. Es fundamental que demuestren que la GVN no es capaz de brindar seguridad a sus ciudadanos. Y lo han logrado...

Reclutamiento y capacitación

PAVN

Artilleros de PAVN manejando un cañón de campaña D-74 de 122 mm , 1972

Reclutamiento inicial y capacitación. Según una amplia variedad de relatos, el desempeño de algunas unidades PAVN fue excelente y, en ocasiones, se ganaron un respeto reticente entre aquellos contra quienes lucharon por su disciplina, moral y habilidad. El reclutamiento se basó principalmente en el reclutamiento militar de Vietnam del Norte, y la mayoría de los soldados de la PAVN sirvieron durante el conflicto. No hubo "rotaciones" de regreso a la patria. El recluta típico era un joven rural de poco más de 20 años, con tres años de formación obligatoria y adoctrinamiento previo en varias milicias y unidades de construcción. Los reclutas fueron reclutados en centros de adoctrinamiento como Xuan Mia, al suroeste de Hanoi, algunos meses antes de su traslado real al sur.

Un ciclo de entrenamiento típico duraba entre 90 y 120 días para el recluta, con instrucción sobre habilidades y procedimientos militares convencionales. Se puso especial énfasis en el acondicionamiento físico. Un intenso adoctrinamiento político fue parte del paquete a lo largo de todo el ciclo, especialmente durante una fase especial de "estudio" de dos semanas. La organización en células de tres hombres y las sesiones de kiem thao de " crítica y autocrítica " formaban parte del estricto régimen de entrenamiento. [86]

Los hombres seleccionados para la infiltración en el Sur recibieron un entrenamiento más intenso, con más adoctrinamiento político, manejo de armas y especial énfasis en el acondicionamiento físico, particularmente marchando con mochilas pesadas. Se impartió formación especializada (armas pesadas, señales, medicina, explosivos) a personas seleccionadas en cursos que podían durar hasta un año. La paga y las raciones de los infiltrados designados eran superiores a las que se daban a otras tropas.

Evaluación del caza NVA/PAVN. En comparación con sus homólogos del NLF, la mayoría de las PAVN tenían un nivel de alfabetización más alto. Si bien su preparación no fue especialmente impresionante para los estándares occidentales, el típico soldado PAVN demostró ser más que adecuado para la tarea en cuestión. El entrenamiento de la PAVN fue sorprendentemente convencional, con poco énfasis especial en la guerra en la jungla. La mayor parte del aprendizaje de las tropas se produjo en el trabajo. El servicio y el adoctrinamiento bajo el sistema comunista antes del reclutamiento militar hacían que el típico combatiente del PAVN fuera un poco mayor y más experimentado que su oponente estadounidense o del ARVN. A lo largo del conflicto, las deserciones y rendiciones de la PAVN fueron extremadamente bajas, especialmente en comparación con las del VC, un testimonio de su motivación y organización. [3]

VC

Como en cualquier guerra de guerrillas, el control de la población es la clave para la prosperidad y la supervivencia de la guerrilla. Con este fin, las fuerzas comunistas desplegaron un esfuerzo político y propagandístico elaborado y sofisticado.

Los pueblos: campo de batalla de corazones y mentes

Importancia de los cuadros del partido. El reclutamiento de combatientes del VC siguió patrones similares a los de la China revolucionaria de Mao. [87] Los agentes del partido dominaron o influyeron en las actividades más importantes, por lo que los agentes iniciales de reclutamiento fueron los cuadros del partido, estrechamente organizados en pequeñas células. El cuadro, o equipo de cuadros, típicamente eran reagrupados del sur que regresaban para ayudar a la insurgencia. Dado que dichas personas tendrían algún conocimiento del área local, la suya no sería una "llamada en frío". Entraban en una aldea y hacían un estudio cuidadoso de su estructura social, política y económica. Los cuadros generalmente restaban importancia al comunismo, enfatizando los agravios y resentimientos locales y la independencia nacional. No todo fue una discusión seria. Con frecuencia se empleaban grupos musicales, compañías de teatro y otras formas de entretenimiento. El comportamiento personal de los cuadros también fue vital. Se esperaba que llevaran una vida austera y dedicada, irreprochable. Esto permitiría a los aldeanos contrastar su estilo de vida relativamente restringido y no pecuniario con la corrupción de los representantes del gobierno o de los enemigos elegidos. Los cuadros femeninos a veces fueron reclutadores eficaces, siendo capaces de avergonzar e incitar a los hombres jóvenes a comprometerse con la Revolución. [3]

Uso de quejas e individuos locales. Los cuadros catalogaron cuidadosamente las quejas y resentimientos locales y se recopiló información detallada sobre cada posible partidario o recluta para su uso posterior. Luego, los cuadros alcanzarían sus objetivos con una variedad de métodos: amistad, discusiones políticas informales, membresía en alguna organización comunitaria, patrocinio de algún festival o evento de la aldea, o activismo relacionado con algún agravio o problema local. A medida que los objetivos se suavizaban, la presión aumentaba. Generalmente se reunía un pequeño núcleo de seguidores, que se utilizaban para ampliar aún más el reclutamiento. Los cuadros explotaron la incompetencia, la corrupción o la mano dura de los funcionarios del gobierno local para avivar el fuego. También aprovecharon las injusticias percibidas por parte de partes privadas, como los propietarios. Una parte vital del esfuerzo político fue alentar la deserción del ARVN, la evasión del servicio militar obligatorio, la bajada de la moral y, si era posible, el apoyo activo o tácito al Frente (NLF/VC). Amigos y familiares de los soldados podían hacer llamamientos persuasivos eficaces, mientras que los agentes del VC que dirigían la protesta permanecían ocultos en un segundo plano. [88]

Creación y manipulación de grupos fachada o infiltración en organizaciones existentes. Si bien la presencia comunista en el "Frente único" contra EE.UU./GVN no era ningún secreto, los agentes de VC se esforzaron por ocultar todo el alcance de su influencia y destacaron el patriotismo, el sentimiento antiextranjero, los agravios locales y otras cuestiones que podrían movilizar apoyo. . Una parte integral de este proceso fue la creación de grupos "de fachada" para enmascarar la verdadera agenda de VC. [3] Estos grupos daban un aura de espontaneidad populista y voluntarismo mientras el VC los trabajaba entre bastidores. Tales entidades podrían ser cooperativas agrícolas aparentemente inocuas, o grupos culturales, o cualquier cosa intermedia. Los miembros del partido manipularon estos nuevos grupos entre bastidores o se infiltraron en los existentes y gradualmente los asumieron o influyeron en ellos para que se acercaran a la línea de VC. El objetivo era agrupar al mayor número posible de personas en algún grupo que luego pudiera ser manipulado. Así, por ejemplo, un festival tradicional y apolítico de la cosecha de arroz acabaría transformándose en manifestaciones de movilización contra un funcionario o una política del gobierno. Se podría persuadir a los miembros de una cooperativa agrícola para que firmen una petición contra la construcción de un aeródromo. Cualquiera que fuera el frente, tema o cobertura exacta utilizada, el objetivo era el control y la manipulación de la población objetivo. [3]

Cartel propagandístico de Vietnam del Sur instando a los combatientes del Viet Cong a rendirse

El "gobierno paralelo": el fortalecimiento del control del VC sobre las masas. A medida que su red se expandió, los métodos de VC se volvieron más audaces. Los escuadrones de asalto atacaron y eliminaron enemigos seleccionados. Irónicamente, los funcionarios que fueran demasiado eficientes u honestos también podrían ser liquidados, ya que su conducta podría mitigar los agravios y resentimientos que los cuadros intentaban avivar. Los agricultores que poseían "demasiada" tierra también podrían ser acusados. Las instalaciones gubernamentales o la propiedad privada de aquellos en la lista de objetivos también podrían resultar dañadas y saboteadas. Estos ataques terroristas no sólo eliminaron a los rivales, sino que sirvieron como ejemplos saludables para los aldeanos de lo que podría sucederles si se oponían a la Revolución. [3]

Si tiene pleno éxito, la otrora tranquila aldea podría convertirse en una base de apoyo de capital de riesgo que funcione. En las primeras etapas de la guerra de Vietnam, los funcionarios estadounidenses "descubrieron que varios miles de 'aldeas fortificadas' supuestamente controladas por el gobierno estaban en realidad controladas por guerrilleros del Viet Cong, que 'a menudo las utilizaban como refugios de abastecimiento y descanso'". [89] La intención del VC era establecer una administración "paralela", que operara clandestinamente. Tal "gobierno revolucionario" fijaría y recaudaría impuestos, reclutaría soldados para luchar, impresionaría a los trabajadores para las tareas de construcción, administraría justicia, redistribuiría tierras y coordinaría eventos comunitarios locales y mejoras cívicas. Toda esta actividad tenía un objetivo: promover la causa del VC/NLF y reforzar el control del Partido sobre las masas. [3]

Intimidación. Si bien los agentes políticos del VC desplegaron y manipularon una amplia variedad de grupos fachada y campañas de propaganda, el VC también aprovechó eficazmente los agravios locales y el sentimiento nacionalista para lograr cierto apoyo popular genuino en algunas áreas. Paralelamente a esto, sin embargo, hubo una inconfundible pista de coerción e intimidación. [90] Los aldeanos de una "zona liberada" no tuvieron más remedio que albergar, alimentar y financiar a las Fuerzas Revolucionarias, y se vieron obligados a ampliar la "zona liberada" proporcionando mano de obra para la construcción y el mantenimiento de depósitos de suministros, fortificaciones, túneles y fábricas. instalaciones.

Los escuadrones de "propaganda armada" de VC llevaron a cabo una campaña sistemática de asesinatos y secuestros para eliminar a los competidores, intimidar a la población y perturbar o destruir la vida social, política y económica normal. Estas dos vías: el apoyo popular y la coerción/intimidación continuaron juntas durante buena parte de la guerra. [90]

Entrenamiento de combatientes de la Fuerza Principal. Los reclutas que caían en la red generalmente eran llevados de la aldea a otro lugar para adoctrinamiento y capacitación política, contradiciendo a veces las garantías de VC de que podrían servir cerca de sus áreas de origen. Los que se mostraban prometedores fueron asignados a los batallones de la fuerza principal, que eran formaciones militares organizadas permanentemente. Se esperaba que otros reclutas sirvieran como ayudantes de aldea o guerrilleros a tiempo parcial. El entrenamiento militar, como el de la PAVN, era esencialmente convencional: marchas, tácticas de unidades pequeñas, manejo básico de armas, etc. El analfabetismo y la falta de educación eran a menudo un problema en las filas del VC, y se tomaron medidas para corregirlo, centrándose en el aspecto político. tarea en cuestión. La formación especializada y avanzada, como en la PAVN, se impartía a grupos más pequeños de hombres. El adoctrinamiento político continuó durante todo el entrenamiento del combatiente de VC Main Force, con sesiones nocturnas de "crítica y autocrítica" para eliminar errores y purgar pensamientos incorrectos.

Evaluación del luchador VC. La calidad del entrenamiento y reclutamiento de VC fue más desigual que la de la PAVN y varió según la situación de guerra. La alfabetización era menor y las deserciones fueron varias veces mayores que las de sus homólogos del Norte. Sin embargo, en el contexto de la insurgencia prolongada y la voluntad comunista de gastar vidas, el combatiente del VC era más que adecuado para cumplir los objetivos determinados por el liderazgo comunista. [91] En términos de su organización, un historiador estadounidense de la guerra de Vietnam llama al Viet Cong "más disciplinado y organizado que casi cualquier insurgente en la historia". [92]

Organización

Papel dominante del partido Lao Dong (comunista) con sede en el Norte

La elaborada estructura de mando comunista estaba supervisada por múltiples direcciones y dividió Vietnam del Sur en zonas operativas.

Dado el dominio del Partido Comunista sobre todas las esferas de la sociedad de Vietnam del Norte, incluida la lucha militar, es imposible entender la organización, estrategia y tácticas del NLF/PAVN sin detallar la participación del partido. La mayor parte del VC/NLF eran inicialmente sureños, con algunos problemas y sensibilidades sureños distintivos. Sin embargo, el VC/NLF era claramente una criatura del Partido Lao Dong del Norte que lo manipuló y controló, proporcionándole suministros, armamento y cuadros entrenados, incluidas tropas regulares de la PAVN que se hacían pasar por combatientes "locales". [93]

Hanoi también organizó el Partido Comunista del Sur, el Partido Revolucionario del Pueblo (PRP) en 1962, para movilizar la afiliación al partido comunista entre los sureños, y la COSVN, Oficina Central para Vietnam del Sur, que controlaba una gama sustancial de actividades militares. Si bien era necesaria una medida de descentralización para continuar el conflicto a nivel local, el PRP y COVSN respondieron en última instancia a sus manejadores del Norte. [94] La PAVN también estaba controlada por el Alto Mando de la PAVN, que respondía ante los Lao Dong, con comités y representantes del partido supervisando y monitoreando todos los niveles. A medida que avanzaba la guerra, la influencia del Sur se debilitó y el control del Norte, tanto militar como político a través del Partido Lao Dong, se fortaleció. Este hecho fue lamentado por algunos ex miembros del VC que fueron obligados a abandonar el escenario por los norteños. [68]

Operando a través del personal del PRP, los cuadros del norte y el COSVN, y manipulando una variedad de grupos de fachada, el liderazgo comunista en el Norte forjó un arma formidable tanto en la esfera militar como en la propaganda, obteniendo cierto apoyo, tanto en Vietnam del Sur como a nivel internacional, de parte de occidentales comprensivos. . El régimen del Norte, que dependía en gran medida de patrocinadores chinos y soviéticos para gran parte de sus armas fabricadas, enfrentó a estos dos gigantes comunistas entre sí al servicio de sus propios fines. Este liderazgo despiadado, hábil y tenaz lograría el triunfo final después de casi dos décadas de guerra. [94]

Comandos geográficos

Regiones militares, 1970

El Alto Mando de la PAVN supervisó todas las fuerzas regulares de la PAVN, pero también algunas formaciones de la Fuerza Principal VC en las dos Regiones Militares más al norte y el Frente B-3 (Tierras Altas Occidentales). Los Comités de Asuntos Militares eran grupos de coordinación que enlazaban y coordinaban la actividad con el Departamento Central de Reunificación, otro organismo de coordinación para el complejo esfuerzo. Cada frente era un mando militar, pero también estaba supervisado por comités regionales del Partido establecidos por el Politburó de Hanoi. Cuanto más profundas se movían las formaciones PAVN en Vietnam del Sur, más coordinación se necesitaba con el NLF/VC y las fuerzas regionales. De ahí que COVSN ocupara un lugar destacado en las zonas más meridionales, más cercanas a la frontera con Camboya, donde tenía su sede. COVSN supervisó las fuerzas VC (Fuerza Principal, Guerrilla Regional y Aldea) en esta zona. [95]

Había cinco comandos de área geográfica que cubrían Vietnam del Sur en términos de operaciones militares. Estas zonas evolucionaron a partir de una división más simple en dos frentes durante las primeras fases del conflicto. Los nombres que figuran a continuación son aproximados. Existían subdivisiones más detalladas. [95]

Estructura y organización de VC

Vista simplificada de la organización VC. Funciones como seguridad o propaganda estaban duplicadas en cada administrador. nivel.

Una criatura del régimen del Norte, la estructura general del Viet Cong se componía de tres partes: [96]

  1. El Partido Comunista del Sur, el PRP, controló el esfuerzo de VC en nombre del partido Lao Dong de Hanoi. Hanoi coordinó su dirección a través de la COSVN, Oficina Central para Vietnam del Sur.
  2. El NLF-Frente de Liberación Nacional, un conjunto de grupos y simpatizantes que se oponen al gobierno de Diem y sus sucesores o que simpatizan con la causa comunista. Algunos grupos fueron creados deliberadamente frente al PRP, o fueron tomados y manipulados. Otros eran simpatizantes o simpatizantes poco afiliados.
  3. Las Fuerzas Armadas de Liberación: el ala militar armada del Viet Cong que llevó a cabo operaciones militares.

La estructura administrativa de 5 niveles. [97] Públicamente, el NLF era parte de un movimiento popular espontáneo para la liberación. En realidad estaba controlado por COSVN, que a su vez estaba controlado por el partido Lao Dong. Algunos escritores sugieren que COVSN era un comité ejecutivo del PRP, el Partido Comunista del Sur, con personal asociado para coordinar el esfuerzo bélico, pero los arreglos estructurales exactos siguen siendo ambiguos. [69] El NLF se organizó en 3 sedes interzonales, que se subdividieron en 7 zonas de sede más pequeñas. Las Zonas se dividieron en Provincias y luego se subdividieron en Distritos. Estos también controlaban elementos de Village y Hamlet. Cada nivel estaba dirigido por un comité, dominado como siempre por agentes del Partido Comunista.

Estructura militar de la PLAF . Las Fuerzas Armadas Populares de Liberación (también conocidas como "VC" en el uso común) fueron el verdadero músculo militar de la insurgencia. El PLAF también estaba controlado por COVSN, que recibía órdenes del Norte. Para fines militares, Vietnam del Sur se dividió en 6 regiones militares, a su vez desglosadas por provincia, distrito, aldea y aldea. De este modo, una estructura militar permaneció paralela y operó con la estructura del "frente" del NLF como cobertura, dando un brillo popular a la insurgencia. En teoría, cada nivel estaba sujeto a los dictados del siguiente nivel superior. [96] Las membresías, comités y agrupaciones de partidos entrelazados como COSVN aseguraron la coordinación entre el NLF, el PLAF, el PRP (partido comunista del sur) y los directores de guerra de Hanoi. De hecho, se requería que los miembros del partido ocuparan los puestos de mando más importantes dentro del PLAF, y los agentes del partido supervisaban la actividad hasta el nivel de las aldeas. [96]

Formación militar VC de tres niveles: Las formaciones militares VC/PLAF generalmente se agrupaban en 3 escalones. [3]

Estructura y organización de la PAVN

El Alto Mando de la PAVN retuvo el control de las formaciones regulares de la PAVN. Los PAVN individuales podrían usarse como rellenos de reemplazo para las unidades VC Main Force

Organización de las unidades NLF/PAVN sobre el terreno

La división típica de la PAVN tenía una fuerza de aproximadamente 10.000 hombres agrupados en tres regimientos de infantería, con un regimiento o batallón de artillería de apoyo y formaciones de señales, ingenieros, médicas y logísticas. Las unidades de artillería generalmente estaban armadas con morteros, aunque podían usar armas más pesadas en una operación prolongada. Los regimientos generalmente se dividían en tres batallones de soldados de infantería de 500 a 600 hombres cada uno, junto con las unidades de apoyo. Cada batallón, a su vez, se subdividió en compañías y pelotones, y las unidades de armas pesadas se sumaban a las armas pequeñas de las tropas de línea. [98]

Tanto las formaciones del NLF como de la PAVN operaron bajo un "sistema de tres": tres células por escuadrón, tres escuadrones por pelotón, tres compañías por batallón, etc. Esto podría variar según las circunstancias operativas. Las armas pequeñas dominaban el armamento de los típicos batallones de infantería, que desplegaban las compañías de infantería estándar, el apoyo logístico y las subunidades de armas pesadas de las formaciones modernas. En la compañía de apoyo al combate del batallón se encontraban armas más pesadas, como morteros de 82 mm o rifles sin retroceso y ametralladoras. Los miembros de la unidad de apoyo al combate también se encargaron de colocar minas y trampas explosivas. Los destacamentos o pelotones especiales incluían zapadores, reconocimiento, señales, etc. y eran directamente responsables ante el comandante del batallón. [98] [99]

Mando y control generales

El mando y control se ejercía a través de compañías de cuarteles generales estándar, siempre supervisadas por cuadros políticos. Si bien las formaciones PAVN conservaron sus insignias, señales y líneas logísticas, la supervisión siguió el mismo patrón, con monitores del Partido en todos los niveles, desde el escuadrón hasta la división. El reclutamiento y el entrenamiento, como se mencionó anteriormente, se llevaron a cabo en el Norte, y los reemplazos se canalizaron desde el Norte, por el Sendero Ho Chi Minh hasta las formaciones designadas. En ocasiones, se pueden asignar soldados individuales de la PAVN como relleno de reemplazo para los batallones de la fuerza principal del NLF.

Cuando las distintas formaciones de la PAVN se mantuvieron intactas, permanecieron bajo el control del Alto Mando de la PAVN, aunque este, como otros escalones militares, estaba controlado a su vez por el Partido Lao Dong del Norte. El marco del "frente" del NLF dio cobertura política a estos esfuerzos militares. Dado que había agentes del Partido en todos los niveles a lo largo de toda la estructura, se mejoró la coordinación y el control del vasto esfuerzo político-militar. [91]

Moral y disciplina: la célula de tres hombres y la "autocrítica"

Papel de los cuadros y dirigentes del Partido

En todos los niveles de la estructura, el control del Partido Comunista fue constante. Los agentes del partido manipularon a los grupos civiles de fachada y a sus simpatizantes, así como a las unidades militares. Se asignaron cuadros a cada nivel de la estructura, una administración "paralela" que supervisaba y vigilaba constantemente a los encargados de las actividades de la Revolución. Los comandantes de algunas unidades militares o líderes de diversos frentes cívicos y de propaganda también pueden ser miembros del Partido y operar abiertamente o encubierto.

Se esperaba que los cuadros tuvieran un carácter proletario, moral y político ejemplar, implementaran fielmente la línea del partido más reciente y monitorearan las áreas asignadas en busca de pensamientos erróneos. Los antecedentes de clase eran importantes y los de las clases media y alta recibían un trato menos favorable. De especial importancia fueron las actividades de los cuadros para levantar la moral y organizar las omnipresentes sesiones de "crítica y autocrítica".

El sistema de cuadros era una constante tanto en las formaciones de la Fuerza Principal del NLF como en la PAVN hasta el nivel de compañía. Los cuadros tenían su propia cadena de mando, paralela a la de la estructura militar. En cualquier disputa entre oficiales militares y agentes políticos, los oficiales políticos generalmente tenían la última palabra. [69] [91]

Eficacia de la organización

La estructura de mando comunista era compleja, [100] con una serie de comités y direcciones entrelazados, todos controlados por el Comité Central del Partido (Comunista) Lao Dong de Hanoi. Este mismo patrón de grupos entrelazados se repitió más abajo en la cadena hasta la aldea más humilde, todos controlados por agentes del partido.

Esta elaborada estructura a menudo parece pesada a los ojos occidentales, pero estaba extremadamente bien adaptada a las demandas del esfuerzo bélico, y su estructura basada en superposiciones, duplicaciones y redundancias la hizo resistente y capaz de adaptarse a deserciones, capturas o muertes entre sus miembros. Si bien los norvietnamitas y sus aliados hicieron elaborados intentos de camuflar los arreglos organizativos que impulsaron la guerra, es importante señalar que tanto el Viet Cong armado (propiamente el PLAF) como las tropas regulares de la PAVN eran, en última instancia, una fuerza conjunta. Cada uno tenía sus características locales distintivas, rutas de reclutamiento, bases de recursos y misiones, pero colectivamente estaban controlados como uno solo por Hanoi y son tratados como tales en las historias comunistas oficiales de la guerra. [101]

Uso del terrorismo

Escena del bombardeo del Viet Cong en Saigón , 1965

El asesinato, el secuestro, la tortura y la intimidación general eran parte rutinaria de las operaciones del NLF/PAVN y estaban calculados para intimidar a la población, liquidar a los opositores, erosionar la moral de los empleados del gobierno de Vietnam del Sur e impulsar la recaudación de impuestos y los esfuerzos de propaganda. [102] Este uso extensivo del terror a diario recibió comparativamente poca atención por parte de los periodistas occidentales ocupados en cubrir la guerra de las grandes unidades. [103] El terror tenía como objetivo demostrar que tanto los habitantes rurales como los urbanos eran impotentes contra el Viet Cong y que el gobierno no podía protegerlos. El terror se extendió más allá de los asesinatos selectivos y los secuestros, e incluyó los frecuentes ataques con mortero contra civiles en campos de refugiados y la colocación de minas en las carreteras frecuentadas por los aldeanos que llevaban sus productos a los mercados urbanos. Algunas minas estaban colocadas para estallar sólo después del paso de vehículos pesados, provocando una gran matanza a bordo de autobuses civiles abarrotados. [103]

Otro método terrorista consistió en bombardeos deliberados y aleatorios de zonas pobladas con cohetes de 122 mm. Las áreas víctimas incluyeron Saigón , Danang y otras ciudades importantes. [104] En otras ocasiones, el Viet Cong evitó el uso de armas de enfrentamiento y atacó directamente aldeas y aldeas con la intención expresa de matar a hombres, mujeres y niños para sembrar el caos, el pánico y la inseguridad. Por ejemplo, en un ataque de 1968 contra la aldea de Son Tra en la provincia de Quang Ngai , se utilizaron lanzallamas para incinerar a 78 civiles, hirió a muchos más y destruyó la mayor parte de la aldea. [105]

También se podrían lograr resultados terroristas provocando una reacción apresurada o ataques de represalia por parte del ARVN o de las fuerzas estadounidenses contra los aldeanos mediante francotiradores, incursiones o colocación de minas y trampas explosivas en las aldeas o aldeas y sus alrededores. Tales reacciones tuvieron el beneficio de provocar posibles atrocidades que podrían usarse más adelante en propaganda para ayudar a movilizar o radicalizar a elementos de la población. [102] Un artículo del Christian Science Monitor de 1965 del periodista japonés Takashi Oka informó sobre lo que parecía ser el uso del método. El VC entró en una aldea y arengó a la población local sobre el apoyo a la Revolución antes de atrincherarse y comunicar a la capital del distrito que participaban activamente en la comunidad. Un día después, aviones estadounidenses bombardearon el pueblo y su iglesia católica. Los agentes de VC surgieron después de la destrucción para contarles a los sobrevivientes sobre la perfidia de los imperialistas estadounidenses. [106] Sin embargo, estos métodos a veces pueden resultar contraproducentes, ya que los aldeanos culpan a las fuerzas del Frente por la destrucción y la muerte provocadas en sus comunidades. [106]

Varios incidentes espectaculares de terrorismo se destacan en las operaciones del NLF/PAVN, aunque no fueron publicitados en los medios occidentales en la misma medida que la masacre de My Lai , perpetrada por los estadounidenses . [107]

Masacre en Hue : Durante el Tet, por ejemplo, las fuerzas comunistas parecían haber planeado cuidadosamente asesinatos en masa, con listas de objetivos preparadas que llevaban tanto las unidades invasoras del VC como los agentes de infraestructura local. Uno de los lugares de peores atrocidades fue la ciudad de Hue.

Los funcionarios públicos, oficiales, profesores y figuras religiosas fueron detenidos primero y ejecutados después de rápidos juicios "revolucionarios". Una segunda redada señaló a líderes de organizaciones cívicas, intelectuales, profesionales y civiles individuales y sus familias que habían trabajado para los estadounidenses. A un barbero, por ejemplo, que había cortado el pelo a americanos, le cortaron ambas manos antes de ser liquidado. [108]

Sin embargo, el mayor número de personas eliminadas pareció ocurrir durante la retirada del Viet Cong de la ciudad. Por lo general, los fusilaban y los enterraban en fosas comunes bien escondidas de las que eventualmente se obtendrían unos 2.800 cadáveres. La falta de heridas visibles en algunos cuerpos, incluidos dos sacerdotes católicos, indicaba que habían sido enterrados vivos. [3] [108] Los 2.800 cadáveres en Hue formaban parte de un grupo más grande de unos 5.800 civiles en la ciudad objetivo de los ataques del Viet Cong para su liquidación o secuestro. La mayoría de las víctimas restantes nunca han sido encontradas. [108]

Đắk Sơn : 1967 el VC utilizó lanzallamas para incinerar a 252 civiles, en su mayoría mujeres y niños en la aldea de Đắk Sơn, en la provincia de Phước Long. [3]

Thanh My : En 1970, en la aldea de Thanh My, cerca de Da Nang, la PAVN mató a unos 100 civiles mientras se acurrucaban en búnkeres para refugiarse, arrojándoles granadas y cargas tipo cartera. [3]

Escuadrones de asalto y asesinatos. Durante los primeros años de la guerra, los asesinatos y otras actividades similares se organizaron a través de "células de actividades especiales" del VC. A medida que el conflicto se extendía, los esfuerzos se centralizaron bajo el Servicio de Seguridad de VC , que se estimaba en 25.000 hombres en 1970. [106] En 1969, casi 250 civiles eran asesinados o secuestrados cada semana. El recuento total de los escuadrones terroristas del NLF/PAVN entre 1967 y 1972 asciende a más de 36.000 asesinatos y casi 58.000 secuestros, según una estimación del Departamento de Defensa de EE.UU., c. 1973. [107] Las estadísticas de 1968-72 sugieren que "alrededor del 80 por ciento de las víctimas terroristas eran civiles comunes y corrientes y sólo alrededor del 20 por ciento eran funcionarios gubernamentales, policías, miembros de las fuerzas de autodefensa o cuadros de pacificación". [109]

Las fuerzas y portavoces comunistas negaron sistemáticamente haber utilizado el terror y atribuyeron las fosas comunes en Hue a la acción espontánea de varios pueblos agraviados de la ciudad. [3] Sin embargo, el uso del terrorismo se fomenta en documentos oficiales del NLF, como la Resolución Número 9 del COSVN, publicada en julio de 1969, que señalaba: "Un elemento integral de la lucha política sería el uso liberal del terrorismo para debilitar y destruir al gobierno local, fortalecer el aparato del partido, hacer prosélitos entre la población, erosionar el control y la influencia del Gobierno de Vietnam y debilitar a la RVNAF". [91]

Inteligencia

Prisionero del Viet Cong - 25ª División de Infantería - 1967

Las fuerzas comunistas desplegaron un extenso y sofisticado aparato de inteligencia dentro de Vietnam del Sur, que se extendía desde los niveles más altos del régimen del Sur hasta ayudantes guerrilleros a nivel de aldea que informaban sobre los movimientos de tropas del ARVN. Tal fue la penetración del GVN que después de la guerra el gobierno comunista entregó una medalla a uno de los principales asesores del Primer Ministro de Vietnam del Sur, Nguyen Cao Ky. [110] Irónicamente, el jefe de facto del Estado Mayor de Vietnam del Sur que estaba presente el último día de la guerra en Saigón (1975), según fuentes vietnamitas, también era un agente del norte. [111] El Norte prestó una ayuda sustancial a la insurgencia del sur a través de su Agencia Central de Investigación (CRA). Esta quinta columna se basó en la resistencia antifrancesa del Vietminh. La CIA estadounidense afirmó que a finales de la década de 1960, más de 30.000 agentes enemigos se habían infiltrado en las operaciones "administrativas, policiales, armadas y de inteligencia" de la GVN. [112]

En el Sur, la organización COVSN del NLF supervisó los esfuerzos de inteligencia, desplegando una policía secreta en áreas controladas por los comunistas, un servicio de guardaespaldas para personalidades importantes y, lo más importante, un "Sistema de Inteligencia Popular". Las redes de informantes eran numerosas y el sistema utilizaba chantajes, amenazas y propaganda para conseguir la cooperación de los funcionarios de GVN, a menudo trabajando a través de sus familiares. Un estudio de Vietnam del Sur sobre el aparato comunista citó varios ejemplos de recopilación de inteligencia para las fuerzas del Frente (FLN/PAVN): [112]

Ver también

Notas

  1. ^ Anderson y col. (1967), págs. 3-195; véase también Karnow (1983), págs. 12-239.
  2. ^ ab Lanning y Cragg (1993), págs.
  3. ^ abcdefghijklmno Pike (1986), págs. 37-169.
  4. ^ Douglas Pike, Viet Cong: Organización y técnica del Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur, (The MIT Press: nueva edición, 1970) págs.
  5. ^ abcd Davidson (1988), págs.
  6. ^ Doyle y col. (1986), págs. 31-157.
  7. ^ Moyar, Marcos (2006). Triunfo abandonado: la guerra de Vietnam, 1954-1965. págs. 12-41, 87-278
  8. ^ Moyar, págs. 12-41, 87-278
  9. ^ Moyar, 70-82
  10. ^ Mark Moyar, 2006. Triunfo abandonado... 70-82
  11. ^ Mark Moyar, 2006. Triunfo abandonado: la guerra de Vietnam, 1954-65, 70-82
  12. ^ Moyar, 87-182
  13. ^ Moyar, 229-244
  14. ^ Taylor Branch, 1998. Columna de fuego, p. 159
  15. ^ Moyar, página 286
  16. ^ abcde Karnow (1983), págs.
  17. ^ Instituto de Historia Militar de Vietnam, (2002) Victoria en Vietnam: La historia oficial del ejército popular de Vietnam, 1954-1975, traducido por Merle L. Pribbenow. Prensa de la Universidad de Kansas. pag. 68
  18. ^ Davidson (1988), págs. 312–316.
  19. ^ Davidson (1988), págs. 312–32,9
  20. ^ ab Davidson (1988), pág. 316.
  21. ^ Prados (1998), págs. 62-139.
  22. ^ Moyar, Triunfo abandonado, 41-112; Efectivo, Albright y Sandstrum. 1985. Siete tiroteos en Vietnam: combate en Ia Drang. Centro de Historia Militar del Ejército de EE. UU. Ejercítio EE.UU.
  23. ^ Douglas Pike, 1986. PAVN: Ejército Popular de Vietnam págs.
  24. ^ ab Davidson (1988), págs. 325–470; 795–811.
  25. ^ Instituto de Historia Militar de Vietnam, Victoria en Vietnam: La historia oficial del Ejército Popular de Vietnam, 1954-1975. Trans. por Merle Pribbenow, Lawrence KS: University of Kansas Press, 2002, pág. 78-211
  26. ^ ab Pike, PAVN págs. 220-239
  27. ^ Maitland (1983), págs. 11–98.
  28. ^ Davidson (1988), págs. 316–425.
  29. ^ Jeffrey J. Clarke. Asesoramiento y apoyo: los últimos años, 1965-1973. Gobierno de EE. UU. - GPO, 1988, págs. 7–52
  30. ^ Caitlin Talmadge. 2015. El ejército del dictador: eficacia en el campo de batalla en regímenes autoritarios p55
  31. ^ ab Davidson (1988), págs. 386–425.
  32. ^ ab Sorley (2007), págs. 17-228.
  33. ^ Teniente general Ngo Quang Truong, La ofensiva de Pascua de 1972, Monografía de Indochina (Washington, DC, Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos , 1979), p. 13-22
  34. ^ Krepinevich (1986), págs. 188–275, 219–222.
  35. ^ Morris, Virginia y Hills, Clive. El plan de Ho Chi Minh para la revolución, en palabras de estrategas y agentes vietnamitas, McFarland & Co Inc, 2018, pág. 73.
  36. ^ Krepinevich (1986), págs. 219-222.
  37. ^ Mayor general Nguyen Duy Hinh, Lam Son 719, Monografía de Indochina (Washington, DC, Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos , 1979), pág. 9-24
  38. ^ Karnow (1983), págs. 340–546.
  39. ^ Vo Nguyen Giap, Gran victoria, gran tarea (Pall Mall Press, Londres (1968)
  40. ^ Ray Bonds, ed., "La guerra de Vietnam", (Salamander Books: 1979), págs. 96-172
  41. ^ C. Dale Walton, El mito de la inevitable derrota de Estados Unidos en Vietnam (ISBS: 2002); Prados (1998), págs. 189-297.
  42. ^ Davidson (1988), págs. 512–515
  43. ^ Davidson (1988), págs. 515–516
  44. ^ Prados (1998), págs. 201–327; Krepinevich (1986), págs. 258-275.
  45. ^ W. Terdoslavich en Fawcett (2009) Cómo perder una guerra, Harper, págs. 21-44
  46. ^ ab Krepinevich (1986), págs. 188-275.
  47. ^ Bill Fawcett (2009) Cómo perder una guerra, Harper, págs. 21–44
  48. ^ Lanning y Cragg (1993), págs. 181-190.
  49. ^ James Gibson, 2000. La guerra perfecta: tecnoguerra en Vietnam, páginas 229, 233
  50. ^ Gibson, La guerra perfecta, páginas 229, 233
  51. ^ ab Krepinevich (1986), págs.
  52. ^ Robert Osprey, Guerra en las sombras: la guerrilla en la historia, (DoubleDay: 1975)
  53. ^ ab Maitland (1983), págs.
  54. ^ Doyle y Weiss (1984), págs. 122-148.
  55. ^ ab Sorley (2007)
  56. ^ Walter J. Boyne. (2003). La influencia del poder aéreo en la historia. Editorial Pelícano. pag. 326
  57. ^ Jayne Susan Werner, Luu Doan Huynh. (1993). La guerra de Vietnam: perspectivas vietnamitas y estadounidenses. ME Sharpe: 1993. págs. 130-154
  58. ^ Werner y Huynh. La guerra de Vietnam: págs. 130-154
  59. ^ abc Tucker (1999), págs.
  60. ^ Tucker (1999); véase también Krepinevich (1986), págs. 193-254.
  61. ^ David Donovan, Una vez un rey guerrero: recuerdos de un oficial en Vietnam, ( Ballantine Books : 1986), págs.
  62. ^ ab Hennessy (1997), págs. 13-181.
  63. ^ Krepinevich (1986), págs. 69–81.
  64. ^ Hacia una mejor comprensión del desgaste: las guerras de Corea y Vietnam. Por: Malkasian, Carter. Revista de Historia Militar, julio de 2004, vol. 68 Número 3, p911-942
  65. ^ ab Hennessy (1997)
  66. ^ Krepinevich (1986), págs. 23-258.
  67. ^ ABCDE Davidson (1988)
  68. ^ ab Truong Nhu Tang, Una memoria del Vietcong: un relato interno de la guerra de Vietnam y sus consecuencias, (Vintage Publishing: 1986), págs.
  69. ^ abc Doyle y col. (1986)
  70. ^ Doyle y col. (1986), págs. 33–37.
  71. ^ Véase Davidson (1988), págs. 323–470; Doyle y cols. (1986).
  72. ^ Douglas Pike, documento preparado para el decimocuarto simposio de historia militar, "Vietnam 1964-1973: un dilema estadounidense". Academia de la Fuerza Aérea de EE. UU., Colorado, 11 al 19 de octubre de 1990.
  73. ^ Tran Van Tra, Vietnam: Historia del teatro Bulwark B2, VOL 5: Concluyendo los 30 años de la guerra , (Editorial Van Nghe: Ciudad Ho Chi Minh, 1982), págs. 5–335, texto web en el ejército de EE. UU. Instituto de Estudios de Combate: [1] Archivado el 10 de agosto de 2007 en la Wayback Machine.
  74. ^ ab Krepinevich (1986), págs.
  75. ^ W. Scott Thompson y Donaldson Frizell, eds., The Lessons of Vietnam, (Crane: Nueva York), p. 120
  76. ^ ab Karnow (1983), págs. 500–540.
  77. ^ Coronel Hoang Ngoc Lung, Las ofensivas generales de 1968-1969. 1981. (McLean, Virginia: General Research Corporation, 1978) p. 26, 82
  78. ^ Karnow (1983)
  79. ^ Braestrup, Peter (1977). Gran historia: cómo la prensa y la televisión estadounidenses informaron e interpretaron la crisis del Tet de 1968 en Vietnam y Washington. Prensa de Westview, vol. 1, págs. 256–705.
  80. ^ Citado en: Karen De Young, Soldado: La vida de Colin Powell, (Alfred Knofpf: 2006), págs. 60–75
  81. ^ abc Krepinevich (1986), págs.
  82. ^ ab Krepinevich (1986)
  83. ^ Citado en Lewy (1978), págs. 130-147.
  84. ^ Mao Tse-tung, "Sobre la guerra prolongada", Obras seleccionadas, ing. ed., FLP, Pekín, 1965, vol. II, pág. 116.
  85. ^ HQ MACV, Grupo de trabajo de planificación a largo plazo, sesión informativa para COMUSMACV, 20 de noviembre de 1968, MH1, 20-21; véase también Krepinevich (1986), págs. 253-256.
  86. ^ Maitland (1983)
  87. ^ Sobre la guerra de guerrillas - Mao tse-Tung, 1937
  88. ^ Douglas Pike, Viet Cong: organización y técnica del Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur, (The MIT Press, 1970) págs.
  89. ^ Encyclopædia Britannica, 14ed, "Guerrilla Warfare" p. 460-464
  90. ^ ab David WP Elliott, La guerra de Vietnam: revolución y cambio social en el delta del Mekong, 1930-1975 (ME Sharpe: 2006) págs.
  91. ^ ABCDE Lanning y Cragg (1993)
  92. ^ Mark Moyar, "The Phoenix Program and Contemporary Warfare", Joint Force Quarterly, número 47 (nº 4.º trimestre de 2007), págs.
  93. ^ Truong Nhu Tang, Una memoria del Vietcong: un relato interno de la guerra de Vietnam y sus consecuencias, (Vintage: 1986) págs.
  94. ^ ab Lanning y Cragg (1993), págs.
  95. ^ ab Benjamin L. Harrison, Hell on a Hill Top: la última gran batalla de Estados Unidos en Vietnam (iUniverse: 2004), págs.
  96. ^ abcd Anderson y col. (1967), págs. 3-195.
  97. ^ Pike (1986), págs. 37-156.
  98. ^ ab Gordan L. Rottman, Viet Cong y PAVN Túneles y fortificaciones de la guerra de Vietnam (Osprey: 2006) págs.
  99. ^ Lanning y Cragg (1993), págs. 67-148.
  100. ^ Doyle y col. (1986), págs. 43–48
  101. ^ Merle Pribbenow (traducción). 2002 "Victoria en Vietnam. La historia oficial del ejército popular de Vietnam". University Press de Kansas), págs. 18-211, ISBN 0-7006-1175-4 
  102. ^ ab Douglas Pike, La estrategia terrorista del Vietcong, Saigón: Misión de Estados Unidos, febrero de 1970, p. 2-63
  103. ^ ab Lewy (1978), págs.
  104. ^ Lewy (1978), págs. 278-290.
  105. ^ Lewy (1978), págs. 275-276.
  106. ^ abc Doyle y Weiss (1984)
  107. ^ ab Lanning y Cragg (1993), págs.
  108. ^ abc Lewy (1978), pág. 274.
  109. ^ Lewy (1978), pág. 273.
  110. ^ Prados (1998), págs. 270-273.
  111. ^ John Prados, 2009. Vietnam: la historia de una guerra imposible de ganar, 1945-1975, p530
  112. ^ ab Doyle y col. (1986), pág. 26.

Referencias