Tie-dye

Este proceso se suele hacer con algodón, pero para que la tinta tome bien siempre debes usar Fibra natural.

Como por ejemplo Algodón, lino, seda, cáñamo, cachemir, yute, etc.[1]​ Para realizarlo se pueden usar tintes o colorantes reactivos.

En Perú se utilizó en los tiempos precolombinos, y en Japón e Indonesia fue popular a partir del siglo VIII.

En el siglo XX, en los años 1909 y 1941 ya se conocen las primeras referencias con el nombre tie-dye en Estados Unidos.

Con tie-dye se pueden hacer una gran cantidad de patrones y diseños distintos.

Camiseta teñida a través de la técnica tie-dye .