Tablinum

En arquitectura romana, un tablinum o tabulinum (que proviene de tabula, tabla) era una sala generalmente situada al fondo del atrium y opuesta al vestíbulo de la entrada, entre las alae; abierta a la parte trasera del peristilo, mediante una gran ventana o con una antesala, celosía o cortina.Era originalmente una estancia de la vivienda etrusca que pasaría después al mundo romano.Cuando el tablinum estaba separado del atrium por una cortina, normalmente estaba separada del jardín adosado por un tabique de madera, que solía retirarse durante el buen tiempo.Para impresionar a los visitantes o clientes, se cuidaba especialmente su decoración, con las paredes ricamente cubiertas con frescos, con bustos de la familia sobre pedestales a ambos lados de la sala y con lujoso mobiliario.La habitación guardaba también los documentos y recuerdos de la familia: objetos, retratos de los antepasados o estatuas que se reunían en torno a un altar doméstico llamado lararium.
Ilustración de casa pompeyana con vista desde el atrium al tablinum con el peristilo detrás.
Esquema de una casa romana con el tablinum en el número 5.