Sanjak-bey

Sanjak-bey, sanjaq-bey o -beg (turco otomano: سنجاق بك) (lit. 'señor del estandarte') era el título otorgado en el Imperio otomano a un bey (un oficial de alto rango, pero generalmente no llegaba a bajá) designado para el mando militar y administrativo de un distrito (sanjak, en árabe Liwā'),[1]​ de ahí el título árabe equivalente de amir liwa (árabe: أمير لواء, 'amīr liwā').[2]​ Era responsable ante su superior, un valí u otro gobernador provincial.En algunos casos, el propio sanjak-bey respondía directamente ante Estambul.Al igual que otros primitivos cargos administrativos otomanos, el sanjak-bey tenía un origen militar: el término sanjak (y liva) significa 'bandera' o 'estandarte' y denotaba la insignia alrededor de la cual, en tiempos de guerra, los soldados de caballería tenían feudos otorgados por los sultanes otomanos (timares o ziamets) en un distrito específico.Por ello, solía recibir la mitad de las multas impuestas a los malhechores, recibiendo la otra mitad el feudo en cuyas tierras se produjo la fechoría.