Este tipo de desarrollos SaaS pueden ubicarse en la nube y son realizados por desarrolladores especializados en este tipo de herramientas B2B, pudiéndose adquirir una versión personalizada u otras más estándar, con costes más asequibles.
Su integración es abierta y se adaptan a los ERP o gestores propios de las marcas vía API.
Se convierte así en una herramienta complementaria a la reunión presencial, pudiéndose emplear grandes pantallas táctiles para aportar información adicional de los modelos expuestos en la tienda física o showroom presencial, así como realizar las preselecciones de productos, exportar catálogos personalizados, etc.
El Smart Showroom reduce los costes de gestión del ciclo comercial disminuyendo los desplazamientos y la logística asociada a las muestras.
Todo ello implica que el Smart ShowRoom se convierta en aliado clave en la sostenibilidad de la cadena del sector retail.